Renault-Grand-Koleos-Duster-Colombia
- Publicidad -

Iniciamos la semana con lo que parece ser una gran sorpresa, en especial un modelo que no creímos tenía posibilidades de llegar a la región. Captadas en Bogotá y divulgadas en redes sociales, le presentamos a la Dacia Duster de tercera generación y la Renault Grand Koleos, recién llegadas a Colombia y en fase de pruebas.

De una teníamos rumores que llegaría a Colombia, siendo el caso de la Renault Grand Koleos, pero la Duster europea no imaginamos que llegaría acá. Hay que dejar claro, no es una confirmación explícita que Renault lanzará estos modelos en el país, incluso la región. Lo más seguro es que la marca del Rombo estudiará la viabilidad de traer esa Duster de tercera generación a futuro.

Renault-Grand-Koleos-Duster-Colombia

De lo que descubra la marca probando el modelo y generando algo de expectativa, además de otras consideraciones comerciales, dependerá su llegada a Colombia.

¿Se avecina una nueva Duster para la región?

Si bien ese sentimiento aplica tanto para la Renault Grand Koleos como la Duster, vamos con esta última, la más inesperada en Colombia. Esta tercera evolución del nombre Duster fue lanzada por Dacia a finales de 2023, usando por primera vez la plataforma CMF de Renault presente en otros modelos, como el Clio o el mismo Logan.

Renault-Dacia-Duster-2024
Este modelo ya se produce en Turquía y deja claro cómo luciría con el logo Renault en la región.

Adoptando un diseño evolutivo y más rudo, las grandes novedades de esta Duster fue la introducción de motorizaciones híbridas similares al ya mencionado Clio. Una de ellas ligera con tres cilindros y turbo para entregar 128 hp a las cuatro ruedas; mientras que otra es híbrida convencional (HEV), con un poder combinado de 138 equinos.

Se destaca su diseño rudo y utilitario, una evolución de las anteriores Duster, conservando su extensión de 4,3 metros. Se aprecia el motivo de Y que adoptó la marca rumana, en las luces frontales y traseras. Su interior tendría una pantalla de 10” y muchos anclajes prácticos al igual que almacenamiento.

Si tuviésemos que apostar, la Duster está en la región como parte del desarrollo de Renault Brasil de un modelo híbrido. Es decir, cabe la posibilidad que la nueva Duster sea adaptada con detalles únicos para Latinoamérica a futuro. Incluso podría contribuir al desarrollo de la pickup Niagara. Ya veremos qué decisión toma la marca respecto a este modelo y si es viable su comercialización en el país.

Otro híbrido (posiblemente) en el radar de Renault

Dejando la Dacia Duster de lado, un lanzamiento que sí parece materializarse en Colombia es el de la Renault Grand Koleos. Modelo desarrollado en Corea del Sur como la Koleos (que hace poco se renovó una vez más), basado en el Geely Monjaro y fruto de la colaboración de esta casa china con Renault, sería el segundo SUV híbrido del Rombo en el país, luego de la Arkana.

Renault-Grand-Koleos-Duster-Colombia

Al menos eso es lo que creemos, porque la Grand Koleos ofrece una motorización turbo sin asistencia eléctrica y otra híbrida completa. Sería un peldaño superior para Renault, ya que la Grand Koleos se eleva hasta los 4,78 metros de extensión, con un diseño sobrio afín al Renault Austral y Espace europeos.

Similar a la Duster, Renault prueba las capacidades de la Grand Koleos para adaptarla a Colombia y, por supuesto, el resto de la región. Si se concreta su lanzamiento, que parece más viable que la Duster de tercera generación, este podría tener lugar en algún momento de 2025. Debut que acompañaría bien al rumorado Renault 4 E-Tech que también podría llegar a nuestro país.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí