Suzuki-GSX-8T
- Publicidad -

La nostalgia vende y Suzuki se acaba de dar cuenta de ello, por eso crearon a las GSX-8T y GSX-8TT. Que nadie les diga que Yamaha lo descubrió hace años con la XSR900 y Kawasaki con la Z900 RS. Esta marca es muy peculiar, ya que siempre suelen llegar tarde a poblar un segmento, pero lo hacen tan bien que pueden crear un auténtico objeto de deseo. En este caso, llegaron tarde al segmento de las motos naked de estilo neo-retro, pero lo hicieron a lo grande y siguiendo la tendencia. Es decir, usando una plataforma que ya tenían para ahorrarle el trabajo a los entusiastas de modificarlas como cafe racer.

El rendimiento de hoy con el estilo de ayer

Antes que nada, una aclaración. Entre las Suzuki GSX-8T y la GSX-8TT no hay diferencias mecánicas, solo estéticas. La TT cuenta con un mini carenado que solo abarca la luz principal con una forma cuadrada que recuerda a las motos de los años 70 y 80. Además, en la parte inferior cuenta con una quilla que cubre los codos del escape al pasar de 2 a 1 en el silenciador.

En cuanto al rendimiento, es exactamente el mismo de las GSX-8S y GSX-8R porque usan esa plataforma. Hablamos del bloque bicilíndrico en paralelo de 776 cm3 con doble árbol de levas y cigüeñal a 270 grados. Este motor entrega unos sustanciosos 81 HP y 78 Nm de torque entre las 6.800 y 8.500 RPM, así que no se necesitan altas revoluciones para entregar su sustancia. Tanta potencia se entrega a través de la transmisión de 6 marchas con asistencia SCAS. Esto es un estilo de embrague asistido que simula los efectos del sleeper clutch y facilitando el quick shifter. También aumenta la presión del disco de embrague en momento de alta aceleración para reducir la pérdida de potencia.

Suzuki GSX-8T

Potencia inteligente

No porque las Suzuki GSX-8T y la GSX-8TT se vean clásicas significa que sean analógicas. En esta plataforma dispone de una suite de manejo asistido llamado SIRS. De entrada, balancea el ABS inteligente, el control de tracción y el acelerador electrónico para gestionar los 3 modos de manejo ajustables. El sistema es tan potente que fue necesario incorporar una batería de ion de litio para mantener la tensión. Todo esto se gestiona desde la pantalla de 5 pulgadas con brillo ajustable y modo nocturno y diurno, lo que se agradece al manejar en la oscuridad.

Suzuki GSX-8T

Para rematar el arsenal tecnológico, todo el sistema de suspensión está firmado por KYB y el monoamortiguador trasero es ajustable manualmente. Los frenos son de Nissin con un ABS de doble canal creado internamente. El detalle final de fina coquetería en las Suzuki GST-8T y la GSX-8TT son los espejos redondos anclados en los extremos del manillar. Es verdad que estas motos llegan tarde a la moda neo-retro, pero nunca es tarde para llegar con estilo.

William Puentes
Periodista y comunicador - aficionado a carros, motos y todo lo que se mueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí