Chevrolet nos ha dado un adelanto de lo que podría ser el futuro del superdeportivo americano con la presentación del Corvette California Concept, el segundo vehículo concepto de una serie de tres que esperan terminar de lanzar este año. Este prototipo no es solo un ejercicio de diseño, es también un guiño a la próxima generación que adoptaría algunas de las características de este modelo.
A nivel visual, la marca del corbatín nos da un golpe que no se sabe si fue una caricia, gracias a su configuración de techo fijo, un toque atrevido para un prototipo de próxima generación que normalmente buscaría la versatilidad. Este detalle podría insinuar una dirección de diseño más purista o incluso versiones futuras que prescindan de la opción descapotable, un movimiento interesante para un modelo cuyos modelos convertibles son muy famosos.
Un vistazo al diseño y sus implicaciones futuras
Las líneas del concepto son más limpias y fluidas imitando la forma de una flecha, lo que sugiere una evolución del lenguaje de diseño actual del Corvette, proyectando una imagen más futurista. Los rines de gran tamaño y el diseño minimalista de la carrocería, con detalles aerodinámicos sutiles, la asemejan a una nave espacial, aunque mantiene toques de su árbol genealógico como su ancha carrocería y luces en forma de línea diagonal.
Vestidos y alborotados con el Corvette California Concept
Sin embargo, uno de los puntos que nos dejó queriendo saber más sobre el Chevrolet California Corvette Concept fueron sus especificaciones de rendimiento. La marca no develó detalles del corazón de este auto con pinta de cohete, y eso no es malo porque sea el motor del auto mismo, sino porque se guardaron sus «guiños» de los límites futuros a los que podrían llegar.
Anteriormente, la marca había comentado que todavía tenían «jugo» que sacarle al motor V8 biturbo de 5.5 litros del actual modelo ZR1X, por lo que no sería de extrañar que en las generaciones venideras del Corvette los límites de potencia alcancen cifras aún más impresionantes.