Volkswagen Tera exportaciones
- Publicidad -

Arrancaron oficialmente las exportaciones del nuevo modelo estrella de Volkswagen en Sudamérica, el SUV subcompacto Tera. Este modelo, diseñado y desarrollado íntegramente en tierras brasileñas, está listo para llegar a más de doce mercados en América Latina.

El nuevo Volkswagen Tera 2026 ya viene camino a Colombia, las primeras exportaciones partieron del puerto de Santos, en el estado de São Paulo. Mientras que otras unidades son transportadas por tierra a destinos más cercanos. Esta iniciativa hace parte de un plan estratégico más amplio de Volkswagen, que contempla el lanzamiento de 21 nuevos productos en América Latina hasta 2028.

El Volkswagen Tera en el mapa: motor y especificaciones

Detrás de su diseño robusto, el Tera llegará a los concesionarios colombianos con dos opciones de motorización. La primera, con un viejo conocido: un motor 1.6L de 4 cilindros (heredado del Gol y Polo Track) con 110 hp y 155 Nm de torque. La segunda más dinámica, con el motor 170 TSI de 1 litro, 3 cilindros y turbo capaz de entregar 100 hp y 165 Nm de torque.

Aunque es importante aclarar que las opciones sin turbo o con caja mecánica que se ven en Brasil, no llegarán a Colombia.

En términos de seguridad, este SUV viene equipado con seis bolsas de aire y frenos ABS, al igual que algunas asistencias al manejo como frenado de emergencia, control de estabilidad y detector de fatiga. Además, puede jactarse de ser un vehículo que recibió la distinción de 5 estrellas en seguridad en Latin NCAP.

La llegada del Volkswagen Tera a Colombia

Serán cuatro versiones del Volkswagen Tera las que estarán disponibles en el país: Trend y Comfort con caja mecánica y automáticas para Comfort High y Black Edition. Este modelo tendrá la «tarea» de competir ante modelos como el Renault Kardian, vehículo que ha vendido bastantes matrículas en 2025, llegando a ser el segundo más vendido a inicios de este año.

El Tera se sumará así a otros modelos presentes en el portafolio de la marca en Colombia, como el Polo, el T-Cross, el Nivus, el Virtus, y el Saveiro, todos ellos parte de la oferta exportable desde las operaciones brasileñas de Volkswagen.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí