Geely Riddara RD6
- Publicidad -

El segmento de pickups en Colombia si bien no tiene un nivel prioritario en ventas, no deja de ser importante y así lo demostró recientemente el grupo Geely, quien acaba de estrenar en el país Colombia la Geely Riddara RD6. Con la misión de dinamitar el segmento con una propuesta 100% eléctrica, esta pickup llega para competir más de cerca con los modelos que actualmente ruedan en el país.

Respaldada y distribuida por Casa Toro S.A., la Geely Riddara RD6 estará disponible en Colombia en tres versiones: Air 4×2, Horizon Air 4×4 y Horizon Ultra 4×4, las cuales debe tener en cuenta al momento de tomar la decisión de compra, puesto que los detalles presentes (o no) pueden hacer la diferencia.

El rendimiento aventurero de la Riddara RD6

Geely Riddara RD6

Iniciando con el modelo más potente, la Riddara RD6 Ultra 4×4 cuenta con una autonomía de hasta 455 kilómetros, al contar con una batería de Litio-NMC de 86 kWh. Por su lado, la Air 4×2 entrega 373 km de autonomía bajo el ciclo NEDC, mientras en la Air 4×4 cuenta con un rango de 424 km por carga completa.

Curiosamente, la versión de tracción trasera (Air 4×2) cuenta con una capacidad de carga rápida mayor que las que tienen sus hermanas. Esta versión recibe hasta 120 kW, mientras que las otras dos se limitan a 110 kW llegando a cargar del 30% al 80% en 38 casi 40 minutos.

Geely Riddara RD6

En términos de potencia, la Geely Riddara RD6 (Air 4×2) se impulsa a partir de un motor eléctrico trasero con 268 HP y 364 Nm de torque, pero las versiones 4×4 suman otro motor, en este caso delantero, para entregar 422 HP y 595 Nm. Según los registros del fabricante, esta pickup acelera de 0 a 100 km/h en solo 4.3 segundos. Un tiempo bastante sorprendente para un vehículo de estas dimensiones.

Además, en cuanto a capacidad de carga y tracción, esta cuenta con una capacidad de ascenso de hasta el 95% y una capacidad de carga de más de una tonelada (1.030 kg) para las versiones 4X4, mientras que es de 628 kg para la 4×2.

Comodidad y disposición para el trabajo duro

Geely Riddara RD6

En cuanto a su diseño, los faros delanteros y traseros son full LED, con la versión Ultra que incluso recibe proyectores y el nombre de la marca iluminado, dándole un toque de exclusividad. Los bordes del parachoques en tono negro brillante y el ski plate en la parte inferior le dan una apariencia deportiva bastante curiosa.

Sin embargo, la verdadera sorpresa está bajo el capó: un práctico espacio de 70 litros, uno de los frunks (cajuela delantera), ideal para guardar equipaje o herramientas de forma segura. De igual manera, el platón tiene una capacidad de 1.200 litros y cuenta con protector Bedliner.

Tecnología y seguridad en la Riddara RD6

Geely Riddara RD6

Lejos de la austeridad de una pickup de trabajo, este vehículo viene cargado con buena tecnología. La versión de entrada, la Air 4×2, ya tiene un cuadro de instrumentos digital de 10.2 pulgadas y una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con CarPlay y Android Auto inalámbricos. Además, cuenta con climatización automática, asientos de ajuste eléctrico para el conductor y volante forrado en cuero.

En las versiones «superiores», la cosa se pone aún mejor: la pantalla central crece a 14.6 pulgadas y añade un cargador inalámbrico de 50 vatios. Para la Ultra 4×4, ya se cuenta con asientos delanteros calefactados y ventilados, techo panorámico y un sistema de audio con ocho parlantes.

Geely Riddara RD6

Finalmente, en cuanto a seguridad, la Riddara RD6 tiene un poco de todo. Mientras que las versiones Air se quedan cortas con solo cuatro airbags (algo que, seamos honestos, ya no se espera de un auto de esta categoría), la versión Ultra 4×4 sí cuenta con los típicos y conocidos seis.

Pero donde realmente destaca la versión tope de gama es en sus asistencias avanzadas. La Ultra 4×4 cuenta con un amplio grupo de asistencias que incluye frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y hasta una cámara de visión 540° con gráficos 3D.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí