Mazda ha dado un paso audaz en su estrategia de electrificación con el lanzamiento oficial en China de su más reciente SUV mediano: el Mazda EZ-60. Este modelo, que será conocido internacionalmente como Mazda CX-6e cuando inicie sus exportaciones en 2026, aterriza en el gigante asiático con hasta seis diferentes configuraciones de motorización.
El EZ-60 está construido sobre la avanzada arquitectura EPA de Changan y se presenta con dos opciones mecánicas: una versión 100% eléctrica y una variante híbrida de rango extendido. Ambas comparten un diseño exterior unificado que adapta la reconocida filosofía de diseño Kodo de Mazda a la era eléctrica. El frontal ahora luce una parrilla cerrada, un emblema de Mazda iluminado y faros divididos con luces diurnas LED ultradelgadas.

Estéticamente, este SUV destaca por su modernidad sin abandonar su identidad. Con 4.85 metros de longitud y una generosa distancia entre ejes de 2.902 mm, el EZ-60 muestra amplitud y una presencia robusta. Viene de serie con rines de 19 pulgadas, con opción de hasta 21 pulgadas, y una paleta de siete colores exteriores.
Potencia enfocada en eficiencia y rango

En términos de rendimiento, la versión puramente eléctrica del nuevo Mazda EZ-60 está equipada con un motor trasero de 190 kW y una batería LFP de 77.94 kWh, ofreciendo un rango de autonomía de hasta 600 km bajo el ciclo CLTC y una potencia de hasta 313 HP y 435 Nm de torque.
Por su lado, la versión híbrida de rango extendido es ideal para la transición, combinando un motor de 1.5 litros con una batería de 31.73 kWh, lo que le permite recorrer hasta 200 km en modo totalmente eléctrico, manteniendo la misma potencia de 190 kW.
Con estas especificaciones, el Mazda EZ-60 También prepara el terreno para la llegada de nuevos modelos electrificados a los mercados internacionales.
Una cabina de última generación

El habitáculo está centrado en una pantalla de 26.45 pulgadas con resolución 5K, además, la información clave se proyecta en un Head-Up Display de Realidad Aumentada (AR-HUD) de 50 pulgadas de serie, con la posibilidad de actualizarse a un impresionante HUD 3D.
El confort se eleva con asientos delanteros de que ofrecen calefacción, ventilación, masaje y múltiples ajustes eléctricos. La experiencia a bordo se complementa con un sistema de audio premium de 23 altavoces compatible con Dolby Atmos, volante de doble radio, carga inalámbrica y un completo sistema de conectividad con control de voz inteligente y datos básicos de por vida.

Finalmente, el precio del nuevo Mazda EZ-60 en China inicia desde los 119,900 yuanes (aproximadamente 16,800 USD), siendo un valor más que competitivo dentro de su segmento. Si bien su llegada a Colombia no se ha confirmado (el país recibirá al CX-5 en 2026), no sería de extrañar que tocara suelo cafetero, puesto que este SUV se posiciona como la carta más fuerte dentro del portafolio de la marca en cuanto a electrificación se refiere.