Mientras Lando Norris se escapa en la punta del campeonato y Verstappen arranca desde el fondo en Brasil, el resumen Fuel de la semana también corre su propia carrera. Renault se toma la punta con el lanzamiento del nuevo Twingo E-Tech y el Boreal en Colombia, además de un Mustang que parece más obra de arte que coche. Ante tanta novedad, no queda más que hacer clic en la imagen de cada nota.
1. La nostalgia pega duro con la llegada del Renault Twingo E-Tech electric
Renault lanza el nuevo Twingo E-Tech electric, un claro guiño a un pasado mejor. Como era de esperarse, tiene un diseño compacto de 5 puertas, autonomía urbana y un precio que lo pone a pelear en serio con los city cars chinos. Es la reinterpretación moderna del clásico francés, ahora sin escape y con las pantallas que nunca tuvo. Todo muy bonito, pero nos quedamos esperando la versión de 3 puertas.

2. Renault presenta al Boreal en Colombia y antoja con lo que se viene
El Renault Boreal aterriza en Colombia como el SUV que encabezará la expansión de la marca en el país. Diseño muy rebuscado, enfoque familiar y tecnología actualizada lo posicionan como una promesa de ser un modelo interesante de Renault. Esto abre la puerta para que la marca traiga más modelos deseables y no solo de los durables.

3. Mustang Kingpin, la última obra de arte de los Ringbrothers
Ese grupo de artesanos llamado Ringbrothers presentan el Mustang Kingpin en el SEMA Show, una restauración con motor V8 coyote de 5 litros y acabados que parecen salidos de una galería. Cada tornillo tiene intención estética, cada curva fue redibujada con obsesión. Es el tipo de coche que uno admira con guantes blancos, aunque tenga ganas de pisarlo a fondo. Un proyecto así no podía estar excluido del resumen Fuel de la semana.

4. RAM tendrá SUV en 2028 ¿Llegan tarde o llegan fuerte?
Es extraño pensar que RAM no tenía una SUV, pero así es. La marca del carnero anunció que apenas tendrá su primer SUV para 2028, con enfoque en conquistar Norteamérica y competir en el segmento grande, ahí donde se mueven la Suburban y la Expedition. Aunque la fecha suena lejana, la promesa es clara: diseño agresivo, capacidades reales para ser auto de gobierno y ADN de pick‑up. Si no lo hacen bien, el mercado los va a recibir con más memes que ventas.

5. Mercedes‑Benz CLA 300 EV con más espacio en la parte de atrás
Hecho en China y con sello alemán, Mercedes-Benz lanza el CLA 300 EV pensado para el mercado asiático. Este es un sedán eléctrico que mantiene el lujo y la silueta deportiva, pero con más espacio en la segunda fila de asientos. Esa parte del mundo es el último bastión de los sedanes, algo que sí queremos que se extienda por todo el mundo.

6. CEO de Ford advierte sobre la expansión de los autos chinos
Jim Farley, CEO de Ford, lanza una advertencia sobre el avance de las marcas chinas en el mercado global, señalando que su eficiencia y precios podrían desestabilizar a los fabricantes tradicionales. Es un llamado a reinventarse o morir, el próximo escalón de la nueva revolución industrial. ¿Llegará el día en el que el resumen Fuel de la semana sea solo de autos chinos?

7. Se confirma que la Ford Ranger híbrida enchufable se fabricará en Argentina
El mismo Jim Farley confirmó la producción de la Ford Ranger híbrida enchufable en Argentina. Es parte de la estrategia regional para electrificar sin perder músculo tradicional. Además, demuestra que la región está lista para unirse a la evolución de la movilidad.



































