El siempre divertido circuito de Zandvoort recibió la ronda 15 del calendario de la F1 y en un emocionante GP de Países Bajos, Oscar Piastri se posicionó con más fuerza como contendiente al título del campeonato mundial. Después de 72 giros, el australiano piloto de la escudería McLaren vio la bandera a cuadros en el primer puesto; el vigente campeón Max Verstappen finalizó segundo y sorpresivamente el rookie Isack Hadjar de Racing Bulls, terminó tercero.
Así se desarrolló el tremendo GP de Países Bajos

No cabe duda que cualquier carrera en Zandvoort es sinónimo de emoción. Con un mar naranja colmando las tribunas, los aficionados fueron espectadores de un GP que tuvo lluvia, cambios de estrategia, sanciones, choques, retiradas e incluso problemas mecánicos para completar el pastel.
Quienes vieron el lado feo de la moneda fueron principalmente Ferrari (que no debería sorprender a este punto), Carlos Sainz y Lando Norris. Iniciando por el cavallino rampante, ambos pilotos tuvieron que retirarse de la carrera; Lewis Hamilton por un choque no forzado y Charles Leclerc tras una colisión con Kimi Antonelli (Mercedes).

Posteriormente, Carlos Sainz, que apuntaba a una carrera de gran desempeño, vio todo truncado al tener contacto con Liam Lawson (Racing Bulls) al intentar rebasarlo por la línea exterior de la curva de «Tarzan». Los comisarios de carrera consideraron esta acción merecedora de una sanción de 10 segundos y de 2 puntos en la superlicencia, quitándole toda sonrisa posible al español que terminó 13avo.
En cuanto a Lando Norris, este apuntaba para el podio, manteniendo una sólida carrera desde el inicio. Sin embargo, a falta de 7 vueltas para el final, su monoplaza sufrió una falla mecánica en el motor y se vio obligado a retirarse, sufriendo una pérdida grandísima en la lucha por el campeonato.
La sonrisa de un rookie, es la sonrisa de todos

Dicho lo anterior, si a los «populares» no les fue bien, era porque toda la suerte estaba destinada para el francés Isack Hadjar de Racing Bulls. El rookie de 20 años había comenzado el fin de semana con el pie derecho al lograr una histórica clasificación en el cuarto lugar, misma que hizo valer en la manga del domingo.
En la carrera realizó una conducción magistral logrando mantener a raya al experimentado George Russell con un Mercedes y con cuchillo entre dientes defendió el cuarto lugar. Cuando todo parecía terminar allí, apareció el famoso dicho «la suerte es para quien la trabaja» y con el retiro de Norris, logró subirse por primera vez en su carrera a un podio de la F1 cruzando la meta tercero.
La lucha por el campeonato comienza a tener un desenlace

Si bien todavía quedan 9 rondas por disputarse, con la victoria de Oscar Piastri y el DNF de Norris en el GP de Países Bajos, la clasificación de pilotos de la F1 comienza su narrativa de cierre. El australiano mantiene la punta de la tabla con 309 puntos, mientras que el británico le sigue en el segundo puesto con 275 unidades.
A pesar de que la diferencia es mínima, Piastri le lleva una distancia «interesante» a su perseguidor, puesto que nada más debe continuar con el ritmo que ha demostrado, finalizando en el podio en las carreras restantes, para quedarse con el título.
Por su lado, Norris «la tiene para arriba», ya que los problemas de fiabilidad en su monoplaza lo podrían llevar a ser víctima de sanciones por el reemplazo de piezas en el motor, complicando su largada en algún futuro GP, teniendo que remontar, mientras que ve a su compañero más adelante.