No pasaron ni tres días de vacaciones y la Fórmula 1 ya tuvo su primer «terremoto» de verano. La escudería Red Bull Racing despidió a Christian Horner como CEO y director del equipo de forma inmediata. Así lo confirmó un portavoz del equipo, quien además confirmó que Laurent Mekies (actual director de equipo de Racing Bulls), tomará el rol de Horner de ahora en adelante.
Christian Horner finaliza su vínculo con Red Bull Racing luego de 20 años, sumiéndose en la arena movediza de la incertidumbre deportiva, dado que los resultados de esta temporada no han estado a la altura de los años pasados. Como bien se conoce, Red Bull es un equipo exigente, al que no le tiembla la mano para hacer cambios drásticos cuando las cosas no van bien y así lo demostró una vez más.
¿Una jugada para salvar a Max Verstappen?

Dentro de las razones que pueden explicar por qué Red Bull despidió a Christian Horner, surgió un argumento con solidez lógica y ese es el cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen. En las últimas semanas, se aseguró que el piloto neerlandés ha estado conversando con Mercedes para un posible cambio de equipo en la temporada siguiente. Así las cosas, la salida de Christian se podría ser aquella «promesa» de las directivas hacia Verstappen de que el equipo quiere mejorar para él y así mantenerlo en sus filas.
No obstante, esta posibilidad se desmoronaría rápidamente, si en lo que resta del calendario 2025 Red Bull no logra mantener a Max dentro del top 3 del campeonato de pilotos. Si la escudería falla en este cometido, se activaría una cláusula en el contrato del piloto que le entregaría el derecho de terminar anticipadamente su relación con el equipo.
Así fue el paso de Christian Horner por Red Bull

En 2005, el mismo año que nació Red Bull Racing (tras la adquisición del antiguo equipo Jaguar), llegó un joven Christian Horner, de 32 años, a dirigir en a F1. Desde ese momento, fue acumulando grandes hitos y estadísticas que fácilmente lo podrían colocar en el puesto del mejor director de equipo de toda la historia de la F1.
Con la guianza de Horner, cual teniente dispuesto a morir en guerra, Red Bull consiguió un total de 124 victorias, 107 pole positions, 287 podios, ocho títulos de pilotos y seis de Constructores. Además, fue el principal artífice estratégico de los tetracampeonatos del alemán Sebastian Vettel (2010-2014) y Max Verstappen (2021-2024).