Lamborghini Diablo 35 aniversario
- Publicidad -

35 años y está como el vino, entre más añejo mejor… El Lamborghini Diablo celebra su aniversario número 35 desde su concepción como el sucesor visionario del Countach. Revelado en 1990 en el Principado de Mónaco, el Diablo no fue solo un superdeportivo; fue un símbolo de la década de 1990 que redefinió el concepto de lo extremo al romper la barrera de los 325 km/h, estableciendo un récord mundial para vehículos de carretera de la época.

Bajo el nombre en clave «Project 132» (iniciado en 1985), el diseño final de la bestia, que tomó su nombre de un legendario toro de lidia, fusionó líneas afiladas con la armonía introducida tras la llegada de Chrysler en 1987. El resultado fue una silueta inconfundible: puertas de tijera, proporciones musculosas y un habitáculo que por primera vez combinaba desempeño con lujo.

Potencia V12, innovación y evolución constante

Lamborghini Diablo 35 aniversario

El corazón del Diablo era un motor V12 de 5.7 litros que desataba 485 HP y 580 Nm de torque. Esta potencia le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 337 km/h, registrada en el circuito de Nardò.

El Diablo fue un pionero tecnológico: utilizó un chasis tubular con carrocería de aluminio y acero que incorporaba fibra de carbono, una novedad para un coche de producción. Además, a lo largo de sus once años de vida productiva (1990-2001), el modelo evolucionó radicalmente:

  • 1993: Debutó el modelo VT, introduciendo por primera vez la tracción integral en un superdeportivo V12 de Lamborghini, un rasgo que se convertiría en estándar.
  • 1998: Tras la adquisición por parte de Audi, el Diablo sufrió un restyling crucial, adoptando faros fijos, integrando el sistema ABS y aumentando la cilindrada del V12 a 6.0 litros.
  • Finales de los 90: Las versiones como el SV y el GT (575 CV) llevaron el rendimiento al límite, culminando con el diseño de Luc Donckerwolke en los modelos VT 6.0 y 6.0 SE.

Un ícono global en el cine, los videojuegos y el coleccionismo

Lamborghini Diablo Need for Speed

Dicho esto, la influencia del Diablo también se extendió mucho más allá de las carreteras. Se convirtió en una estrella de Hollywood, apareciendo en películas como Dumb and Dumber (1994) y Die Another Day (2002), y fue un pilar en la franquicia de videojuegos Need for Speed. Celebridades como Jay Leno, Mike Tyson y Rod Stewart lo eligieron como símbolo de estatus, y su presencia en videos musicales, como Cosmic Girl de Jamiroquai, lo inmortalizó.

Además, el Diablo no solo ostenta el récord de ventas de Lamborghini hasta 2001, con 2,903 unidades producidas, sino que su valor sigue en ascenso constante. Los coleccionistas buscan especialmente las ediciones especiales y versiones personalizadas.

Años pasarán entre aniversario y aniversario, pero el legado del Lamborghini Diablo nunca será manchado. Actualmente, el modelo es custodiado por Polo Storico, la división de la marca creada en 2015 que garantiza el cuidado y preservación de modelos históricos, confirmando que el Diablo sigue siendo un faro de rendimiento extremo, estilo atemporal e innovación técnica.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí