Suzuki GSX-R 1000
- Publicidad -

Lamento decirle que las supermotos están cayendo como piezas de dominó. Después de la dolorosa partida de la Yamaha R1, es el turno de Suzuki de ponerle fin a su supermoto deportiva, la GSX-R 1000, en todas sus variantes. Sin comunicado ni aviso previo, la marca japonesa simplemente la sacó de producción y las unidades que ya se fabricaron son las últimas que quedan se venderán como modelo 2025. Este final es un poco impersonal y abrupto, pero la verdad es que Suzuki está pasando por una metamorfosis para sobrevivir a los nuevos tiempos. Bastó un simple banner en la página oficial de la marca para confirmar lo que tanto temíamos.

Ese monstruo llamado «normativa ambiental»

Lo que mató a la Suzuki GSX-R 1000 es lo mismo que acabó con la R1: la normativa ambiental y la evolución de sus clientes. Sin embargo, esta historia tiene otro participante y es el destino que ahora está tomando la compañía.

Suzuki GSX-R 1000
Esa imagen deportiva de Suzuki está a punto de desaparecer.

La GSX-R 1000 que se vende actualmente apenas cumple la normativa Euro 4 y desde el 2022 ya no se podía comprar en Europa. Desde ese entonces no se hace una actualización mecánica importante para la moto. La tendencia actualmente es la eliminación de los motores tetracilíndricos por el problema de la acumulación de hidrocarburos sin quemar. Problema que se reduce a la mitad en motores bicilíndricos como los de KTM. Ese es el primer clavo del ataúd.

Luego está el cambio de intenciones de Suzuki, que retiró a la versión de carreras de la GSX-R 1000 de las principales competencias para supermotos como el MotoGP y el campeonato de resistencia. Con esos retiros también se cerraron los equipos de carreras y cualquier intención de desarrollar nueva tecnología para a el motor de 999 C.C. Esta decisión se debe al cambio de objetivos de la marca, ya que ahora buscan hacer motocicletas más pequeñas y eficientes. Básicamente, Suzuki Motos adoptó la filosofía de Suzuki Autos, dos divisiones que eran tangencialmente diferentes.

El fin de una era

El último clavo en el ataúd para la Suzuki GSX-R 1000 fue la pandemia. Esta historia ya la conocemos porque es lo mismo que acabó con la R1: la gente ya no quiere ir rápido en el pavimento, quiere ir fuera de él. Después de un año de encierro, los moteros tienen el espíritu de aventura alborotado y ahora el negocio está en las motos de aventura, como la muy nutrida gama V-Strom que hace poco recibió varios modelos con distintas cilindradas. Es triste, pero por lo menos la Hayabusa sigue firme en la línea de producción, por ahora.

Suzuki GSX-R 1000
William Puentes
Periodista y comunicador - aficionado a carros, motos y todo lo que se mueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí