El mercado nacional sigue dándole la bienvenida a nuevos vehículos híbridos y eléctricos (donde los SUV parecen ser aquella persona que todos quieren sacar a bailar). En esta oportunidad el turno es de Chery que, representada por el Grupo Vardí, ha lanzado oficialmente en Colombia el TIGGO 4, su primer SUV en incorporar la tecnología Chery Super Hybrid (CSH).
Este lanzamiento consolida a Chery como una marca pionera en la movilidad sostenible del país, ya que se convirtió en la única en Colombia con presencia en las cuatro tecnologías limpias disponibles: híbrida ligera (MHEV), híbrida completa (HEV), híbrida enchufable (PHEV) y 100% eléctrica (EV). Este debut llega en un momento de efervescencia para el sector, donde el segmento híbrido ha pasado del 0.02% en 2017 a un impresionante 28% en 2025.

Su diseño exterior, inspirado en la fuerza del tigre, exhibe faros en forma de garra y una silueta dinámica que transmite deportividad. El interior está configurado para el confort de cinco pasajeros, ofreciendo acabados premium con asientos en cuero ecológico y un baúl de 340 litros.
Eficiencia con números que dan gusto

El TIGGO 4 HEV de Chery entra al segmento de los SUV compactos en Colombia, destacando por su tren motriz CSH de hibridación completa. Gracias a su motor a gasolina de 1.5 litros con 95 HP y 120 Nm de torque, y a su motor eléctrico de 201 HP y 230 Nm acoplados a la Transmisión Híbrida Dedicada (DHT), el modelo alcanza una eficiencia sobresaliente.
Según pruebas validadas por CESVI Colombia, el TIGGO 4 HEV puede lograr hasta 88.6 km/gal en ciudad y una autonomía combinada de 82 km/gal, permitiendo recorrer hasta 1.106 km por tanque.
Por su lado, el habitáculo no deja la tecnología de lado. Integra una pantalla dual de 10.25 pulgadas (instrumentación digital y multimedia), compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado bizona y un asistente de voz activado con el comando «Hola Chery».
Seguridad cinco estrellas y respaldo de marca

En el apartado de seguridad, el TIGGO 4 HEV no escatima. Viene equipado con 6 airbags, control de tracción y estabilidad (ESC), asistencia de arranque y control de descenso en pendientes, y freno de estacionamiento electrónico. Además, cuenta con una calificación de cinco estrellas ANCAP Australia, validando su desempeño en colisión.
Chery respalda esta nueva etapa con una sólida garantía de 8 años o 200.000 km tanto para el vehículo como para su batería de alto voltaje, apoyada por una extensa red de concesionarios y talleres en todo el país.
Finalmente, este modelo estará disponible en el mercado con un precio inicial de $104.990.000 millones de pesos colombianos.