La Feria de las Flores de Medellín se prepara para uno de sus eventos más esperados, y no es para menos: el desfile de Autos Clásicos y Antiguos celebra su 28ª edición, y lo hace con cifras históricas. El jueves 7 de agosto, las calles de la «Eterna Primavera» se llenarán de nostalgia y belleza rodante, con un récord de participantes que promete un espectáculo sin precedentes.
Una pasarela sobre ruedas

En esta ocasión, Medellín recibió el desfile de Autos Clásicos y Antiguos bajo el título: “Eterna primavera sobre ruedas” y por primera vez en su historia tendrá un récord de 390 vehículos inscritos, la cifra más alta hasta el momento.
Desde las 10:00 a.m., autos fabricados entre 1900 y 1990 saldrán del campus de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) para un recorrido de 17 kilómetros, que culminará en la Universidad EAFIT.
Por otro lado, si bien cada vehículo vale la pena ser admirado de por sí, las flores (como es esperado) también serán protagonistas. Este básicamente será un jardín rodante que honra la esencia de la feria. Como es tradicional cada año, los carros antiguos, definidos como aquellos con más de 35 años de edad, harán la dupla con las flores en este evento.
El desfile no solo se queda ahí

Sin embargo, este año no todo se trata del desfile. La gran novedad en esta ocasión es «Entre motores y flores», una experiencia multisensorial que fusiona la historia automotriz, la moda de época y la riqueza floral de Colombia.
Hasta el 7 de agosto, el polideportivo de la UPB será la sede de esta exhibición, organizada por el Museo del Transporte de Antioquia. Allí se mostrarán cerca de 20 vehículos históricos, entre los que destacan el papamóvil de 2017 y el vehículo más antiguo conservado en Colombia: un De Dion Bouton francés de 1900.
Finalmente, para contar con una inmersión total, cada auto estará acompañado de maniquíes con vestuario de la época, diseñado por estudiantes de la UPB. Todo esto, enmarcado por un despliegue floral con orquídeas, heliconias y más.