Con final de fotofinish, así terminó la venta de carros en el mes de agosto según el informe de ANDEMOS con cifras del RUNT. Kia tomó vuelo y está imparable, ocupando el primer puesto en ventas con un acumulado de 19,625 unidades en lo que va del 2025. Renault lo sigue de cerca con 19,567 unidades, a solo 58 unidades de diferencia. El top 3 lo cierra Toyota, con 17,033 vehículos vendidos hasta agosto. Como podrá notar, los puestos no cambiaron respecto a julio, pero las diferencias se acortaron.

A nivel general, agosto volvió a ser un mes positivo para la industria y se sigue moviendo en números verdes. El mes de los vientos arrastró 21,327 unidades vendidas; un 29.1% más que el mismo periodo del 2024. Si bien el crecimiento no fue tan arrasador como en julio, que alcanzó una variación positiva del 44,7%, sigue siendo razón para celebrar por parte de los vendedores.
Un mercado que parece de rally de resistencia
Si analizamos el informe de venta de carros con detenimiento, vemos que el mes de agosto trajo bastantes variables al mercado local. Para empezar, Toyota fue la marca que más unidades vendió en el mes, con 2,513 unidades. Le siguen Renault con 2,422 y Kia cierra el top con 2,372 ventas. Este intercambio de posiciones no marca mucha diferencia en las razones de su éxito, ya que las 3 marcas apuestan por vehículos con un costo beneficio bastante razonable. El comprador promedio ya no busca solo lo más económico, sino lo más conveniente, lo que habla bien de la economía colombiana.

Esta conclusión se ve sustentada al ver la lista de modelos específicos más vendidos del mes pasado. La lista la vuelve a encabezar el Toyota Corolla Cross con 935 unidades vendidas, seguido por el Mazda CX-30 con 711 unidades y por el Chevrolet Onix con 629 unidades. El top 10 lo completan Renault Duster (tradicional), Kia K3 Cross, Kia Picanto, BYD Yuan Up EV, Toyota Corolla, Renault Kardian y Toyota Prado. ¿Qué significa esto? Que el comprador comienza a ver más conveniencia en las tecnologías híbridas para reducir emisiones y evitar las restricciones de movilidad (determine usted qué es lo más importante). Es de destacar que fue BYD la marca que mejor ha logrado posicionar a los vehículos eléctricos en el ranking general.

La migración energética se hace sentir
La conveniencia de esta tecnología, sea cual sea la prioridad, se hizo sentir el mes pasado. Según ANDEMOS, solo en agosto se vendieron 7,717 carros híbridos o eléctricos, un 78.3% más que el mismo mes del 2024. esto dejó unas cifras bastante curiosas, como un crecimiento del 2,833% en este sector para Peugeot, pasando de vender 6 unidades en 2024 a 176 en 2025, lo que la pone en el décimo lugar de la tabla. El primer puesto sigue siendo de Toyota, seguida por BYD y Suzuki con 1,518, 994 y 880 unidades respectivamente. Esa persistencia de los japoneses por los híbridos convencionales ha rendido frutos.

El segmento premium también tiene un rey absoluto que se llama Volvo, con su EX30, que encabeza la lista con 560 unidades vendidas. Mercedes-Benz mantiene el segundo puesto con su GLC 300, pero la diferencia respecto a Volvo es mayor que el mes pasado con 199 unidades. Su hermana esbelta, la GLC 300 Coupé cierra el top con 183 unidades. La lista sigue con el Mercedes-Benz GLA 250, Audi Q5, BMW X3, Mercedes-Benz GLE 450 Coupé y su hermana SUV, Volvo XC60 y cierra BMW con el iX1. aquí no hay mucho que leer más que la predilección por las SUVs compactas. Sin embargo, no sorprende que esta lista la encabece el eléctrico sueco, ya que ofrece la camioneta más balanceada de toda la tabla.
