Tenemos que actualizar la frase de «los vendedores hicieron su agosto» a «los vendedores hicieron su septiembre». Con nada menos que 24.894 vehículos nuevos matriculados, septiembre fue el mejor mes para el mercado automotriz en Colombia. Eso representa un 45.2% más que el mismo periodo del 2024. Kia también mantiene su tendencia al alza, impulsado por su seguidilla de presentaciones que la mantienen fresca en los titulares. Por otro lado, Toyota sigue teniendo el modelo preferido por los compradores que buscan modelos sensatos y sin sorpresas a lo largo del año. ¿A qué nos referimos? Siga leyendo, porque hay muchos detalles que revisar en este informe de ANDEMOS.
Kia se niega a abandonar la cima
Los coreanos se han apoderado del mercado colombiano y en septiembre repitieron su logro. Kia acumula 23,250 modelos vendidos en lo que lleva del 2025 y van 3 meses consecutivos con ese logro. Aunque no lo ha tenido fácil, ya que apenas pudo pasar a Renault por apenas 692 unidades, 22,558 en total. Toyota es otra favorita del comprador y logró ubicar en las calles 18,897 modelos. Por lo visto, el comprador ahora se inclina hacia marcas con mayor diversidad de modelos. Con gamas que van desde compactos austeros pero propositivos, hasta SUVs grandes cargadas de tecnología.

Otro de los trofeos que se llevó Kia es el del modelo más vendido en el mes de septiembre. El Picanto se vendió 1,027 veces y comienza a considerarse un favorito entre los compradores. No podría ser diferente, ya que su propuesta de equipamiento decente y diseño moderno a bajo precio es atractiva. Por su parte, Renault repite el top 2 con la Duster, aunque forzando un poco las cosas ya que estamos sumando la versión de fabricación local y la microhíbrida importada, sumando 981 unidades comercializadas. En este caso se justifica ya que ofrecen lo mismo: un todoterreno económico y aguantador. En el tercer lugar está el Mazda CX-30, que, a pesar de su longevidad, aun logra poner 774 modelos en las calles gracias a su cara bonita.

Toyota aun goza de una cómoda ventaja en el acumulado
En lo que va del 2025, las ventas de automóviles las sigue dominando Toyota con el Corola Cross, que a lo largo del año logró vender 6,876 unidades. Mazda lo sigue de cerca con el CX-30 con 5,913 unidades. Renault se ubica en el top 3 con la Duster quedándose en 5,427 modelos vendidos. Aquí la tendencia es clara, la gente quiere SUVs híbridas, ya que los 3 modelos en el top tienen versiones híbridas de algún nivel. Ahora con los beneficios que eso conlleva, son una compra más que predecible.

En cuanto a los modelos premium, el mercado colombiano en septiembre no trajo mayor novedad. Volvo se mantiene a la cabeza con el EX30 eléctrico, que sigue en números positivos con 511 unidades vendidas, 51 autos más que el mes pasado. BMW desbancó a Mercedes-Benz al quedarse con el segundo lugar con la X3, que vendió 258 unidades, mientras que la GLC 300 termina el top con 229. Si el mercado sigue con esta tendencia positiva, se estima que se podría cerrar el año con 250,000 unidades vendidas, todo un logro para un mercado que aún tiene algunas dolencias.
