El mercado de vehículos eléctricos urbanos en Colombia recibe una actualización con el JMEV 3 modelo 2026. La nueva versión de este city car, incorpora mejoras en potencia, seguridad y diseño interior, siendo una opción a considerar si desea un vehículo eléctrico que no implique una inversión significativa teniendo en cuenta los estándares de la actualidad.
Nuevos frenos y mayor potencia

La principal novedad del JMEV 3 2026 radica en su nuevo motor eléctrico de 50 kW, capaz de producir 67 caballos de potencia. Este incremento de respecto a su versión anterior (48 hp) se representa en una respuesta más ágil y dinámica, aunque mantiene un torque de 150 Nm que ya caracterizaba al modelo anterior.
En términos de seguridad, este modelo también se reforzó. La versión 2026 ahora incluye frenos de disco en las cuatro ruedas, antes eran de campana (en las llantas traseras), un sistema de freno de parqueo electrónico y una nueva perilla giratoria PNRD para los cambios, que busca simplificar la experiencia de manejo.
El vehículo conserva su batería de iones de litio de ferrofosfato (LFP) de 31.15 kWh, manteniendo su autonomía de hasta 302 kilómetros bajo el ciclo NEDC, una cifra más que suficiente para los trayectos urbanos y de mediana distancia. Además, si usted es de los que le gusta la variedad de colores, la paleta de colores incluye nuevas opciones como Cyan, Azul Celeste y Negro.
El precio del nuevo JMEV 3 2026

El nuevo JMEV 3 2026 ya está disponible en Colombia con un precio inicial de $74.990.000 millones de pesos, siendo una alternativa eléctrica que no se sale del precio «establecido» del segmento. En la actualidad compite con modelos como el JAC E10X o el Renault Kwid E-Tech y contando con que el valor de estos modelos está dentro de este mismo margen, es apenas justo mencionar que la marca mantiene su oferta ajustada al mercado.