Es un hecho: Chevrolet transformó al Spark en un crossover eléctrico chino con aire a Bronco. Contra ningún pronóstico, llegó a Latinoamérica confirmando que es un producto concebido para mercados emergentes que requieran un competidor a la creciente presencia china, como es el caso de BYD, Chery y muchas más. Primer destino del Chevrolet Spark Activ eléctrico: Brasil.
Ocurrió durante la celebración de los 100 años de Chevrolet en Brasil, donde la casa del Corbatín dejó ver 10 lanzamientos para esa nación en los próximos meses, incluyendo al Spark eléctrico. 5 de esos debuts serán “en grande” y seguramente sean importantes no solo para Brasil, sino para el resto de la región. Además, la inversión en las fábricas de la marca allí sugiere que las tecnologías híbridas y eléctricas están en el plan de producción.
Confirmado: el Spark es chino y eléctrico
Como ese “postre” de la celebración de 100 años de Chevrolet Brasil fue que apareció inédito el Spark Activ EUV eléctrico. Primera vez que desfila de forma oficial en cualquier evento del Corbatín sin los logos de Baojun.
Así como ya lo informamos, el Spark EUV es una copia del Baojun Yep Plus, un crossover con diseño cuadrado y nostálgico para cinco ocupantes. Está equipado con un motor de 100 hp y 180 Nm de par, autonomía de 400 km (ciclo CLTC) y un aire completamente opuesto al Spark o Beat que conocimos en la región.
Su envergadura total es de 3,99 metros, 2,56 m de ellos entre ejes. Posee espacio generoso para cinco ocupantes, una cabina colorida y una ausencia de botones físicos, en favor de dos pantallas de 8,8 y 10”. Lo típico de un auto de su origen, aunque nos hace pensar por qué, dado su aire “4×4” un nombre como Blazer Sport no se consideró por encima de Spark.
¿Cuándo llegará?
Es una gran pregunta, ya que Chevrolet Brasil no reveló demasiado sobre el Spark Activ eléctrico. Verlo sin camuflaje significa que llegará en 2025 como parte de esos 10 lanzamientos que promete la marca, con un precio realmente asequible que se ubique, al menos, en el rango de los 20 a 30.000 dólares americanos.
Junto a este llegaría otro Chevrolet basado en el Wuling Starlight S (que también vimos a prueba en Colombia) con motorización 100% eléctrica e híbrida. Llegarán también actualizaciones para el Onix, Tracker y Montana, versiones limitadas de estos modelos al igual que la Colorado y, posiblemente, el aterrizaje de la gran Silverado EV a la región.
Por la forma en la que Chevrolet do Brasil proyecta su futuro, existe la fuerte posibilidad que el Spark eléctrico se produzca allí, de aquí a los próximos 3-4 años.