Así es, la Dacia Duster será eléctrica, parte del plan de Renault por electrificar su portafolio. No, no reemplazará a los modelos actuales; más bien será una versión de la actual generación y plataforma, que simplemente cambiará el motor a pistones por baterías y unidades de potencia completamente eléctricas.
Denis Le Vot es quien confirma la noticia y, si se pregunta quién es, el francés es el jefe de Dacia por estos días. Marca que se alista para una actualización de los Logan y Sandero de tercera generación, que no llegaron a Latinoamérica, además de versiones eléctricas para todos estos modelos. Y sí, ello incluirá a la Duster.

Duster para todos los gustos
Le Vot indica que “ya trabajan en una Dacia Duster eléctrica” junto a Renault. Sin embargo, ese todoterreno eléctrico llegará “en el momento apropiado”, según el jefe de Dacia. Señal de que se tomarán su desarrollo con calma para lanzar el modelo apropiado, paralelo al Sandero y Logan eléctricos previstos para algún punto de 2027 o 2028.
Autocar confirmó la intención de Dacia hacia la Duster eléctrica, junto a dos modelos más que se ubiquen a la par de la Duster y Bigster híbridas. ¿Qué modelos son esos? Ni el jefe de Dacia ni otros voceros de la marca quisieron confirmarlo.

Desarrollo en marcha
Sin embargo, Le Vot sugiere que la identidad de la Duster se mantendrá durante esa transición eléctrica. Lo más seguro es que el modelo actual no cambie en diseño ni dimensiones, pero acepte la plataforma del Renault 4 y 5 E-Tech.
En sí, ese Renault 4 Savane fue un abrebocas de lo que podría ser la Dacia Duster eléctrica. Fiel a la filosofía de la casa rumana, será un modelo asequible, con equipamiento justo, prestaciones sólidas en el asfalto y fuera de él, además de autonomías estimadas que ronden los 400 a 500 km. Misma plataforma y metas que podría tener el Sandero eléctrico.

Dicho de otra forma, Dacia apostará por plataformas que acepten motores a combustión y eléctricos, reduciendo costos y ofreciendo modelos para todos los gustos. Lo cierto es que se avecina una Duster completamente eléctrica, seguramente antes de terminar la década, a la par de sus versiones con motores a combustión e híbridos. No se extrañe si Latinoamérica recibe dicho modelo eventualmente, bajo el sello de Renault.