Toyota Land Cruiser FJ
- Publicidad -

La nueva Toyota Land Cruiser FJ, denominado el Land Cruiser bebé, se tomó muy en serio su papel de neonato, puesto que después de mucha espera, por fin podríamos llegar a ver su fecha debut. Aunque no estará en el Japan Mobility Show de este mes, fuentes internas citadas por el medio japonés Mag-X sugieren que el esperado SUV compacto, conocido provisionalmente como Land Cruiser FJ, tendrá un preestreno privado el lunes 20 de octubre, seguido de una revelación mundial oficial la mañana siguiente.

Este modelo FJ, que resucitaría la herencia off-road de la familia Land Cruiser en un formato más pequeño, fue objeto de rumores desde que Toyota mostró un único teaser en agosto de 2023 y por fin, después de tanta especulación, su fecha debut por fin se habría determinado.

Diseño boxy y rendimiento con ADN todoterreno

Toyota-baby-Land-Cruiser-filtración

En cuanto a la motorización de este nuevo modelo, se espera que utilice el motor de gasolina de 2.7 litros y, muy probablemente, el fiable turbodiésel de 2.8 litros, actualmente en el Land Cruiser Prado, acoplado a un sistema híbrido suave y una tracción 4WD estándar para garantizar una auténtica experiencia.

Por su lado, un reciente dibujo de patente filtrado ofrece el vistazo más claro hasta ahora del vehículo. El diseño confirma un todoterreno de cinco puertas con una postura cuadrada y utilitaria, que evoca fuertemente al FJ Cruiser original.

Los elementos de diseño más notables incluyen su silueta boxy, un perfil que recuerda al concepto Compact Cruiser EV de 2021, pero notablemente más grande y con un aspecto claramente de producción. También destacan sus guardabarros delanteros pronunciados, un pilar C grueso y una trasera casi vertical que lleva un neumático de repuesto de tamaño completo montado en el portón.

Construido para los senderos

Toyota-mini-Land-Cruiser-FJ

A diferencia de sus hermanos mayores de la Serie 250 y 300, el Land Cruiser FJ se construirá sobre una robusta plataforma de chasis de largueros (IMV-0), la misma arquitectura que se espera para la próxima generación de la pick-up Hilux. Esta base le da una ventaja tangible sobre sus rivales unibody, como el Ford Bronco Sport, atrayendo a los entusiastas del rendimiento en senderos.

El SUV, cuya longitud se estima en unos 4.500 mm, será fabricado en Tailandia y exportado a nivel mundial. Si bien un lanzamiento japonés está previsto para mediados de 2026, su llegada a mercados clave como Norteamérica y Europa parece casi segura.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí