Kia Stonic 2026
- Publicidad -

El segmento de los SUV compactos es, sin duda, uno de los más competidos en el mercado automotriz a nivel mundial, y con el lanzamiento de esta actualización, el Kia Stonic 2026, llega con la intención de dejar claro que esta categoría no tiene por qué ser aburrida o básica. El fabricante coreano renovó este modelo (bastante exitoso en la última década) con un diseño más audaz y con una interesante mejora tecnológica.

A simple vista, el nuevo Stonic evoluciona sobre su silueta familiar, obteniendo una capacidad de carga de 352 litros. Mantiene su aspecto compacto y juvenil, pero con la adición de un nuevo parachoques frontal, una parrilla más imponente y una firma lumínica renovada que le da una apariencia más futurista y madura. Su paleta de colores estará limitada, al menos inicialmente, al «Adventurous Green» y el «Yacht Blue».

Dos «opciones» de motorización para el Stonic 2026

A nivel mecánico, la marca ofrece un par de opciones de potencia, aunque con un motor protagonista principal. El nuevo Kia Stonic 2026 cuenta con un motor 1.0 T-GDI de gasolina capaz de generar 100 HP, de igual manera se podrá elegir la versión híbrida ligera, la cual ofrece 5 HP más, cifras que de por sí, dejan una sensación de que «quedó debiendo más potencia». Dicho esto, los usuarios podrán elegir entre configuraciones de transmisión manual (de 6 velocidades) o automática (de 7 velocidades).

En cuanto a seguridad, la nueva generación integra una suite de asistentes a la conducción (ADAS) ya conocidas, pero bien recibidas como el asistente para evitar colisiones en ángulo muerto (BCA), asistente para evitar colisiones frontales, control de crucero inteligente basado en navegación, asistente de conducción en autopista y Asistente de seguimiento de carril.

Interior digital y modernizado

Si bien el interior no es igual de llamativo que las facciones externas de este SUV, también recibió su «cariñito» por parte de Kia. El fabricante decidió implementar la tecnología y el diseño de sus modelos de categorías más altas para llevarlos a este SUV.

El tablero se rediseñó por completo y ahora domina una doble pantalla unida de hasta 24.6 pulgadas que integra tanto el cuadro de instrumentos digital como la pantalla del sistema de infoentretenimiento. Este detalle, más típico de un vehículo de gama superior, le da al Stonic una sensación de modernidad y calidad que eleva la percepción de su valor.

Finalmente, el Kia Stonic demuestra que el tamaño no es un impedimento para ofrecer diseño, tecnología y motorizaciones eficientes, especialmente para su uso en la ciudad. Se posiciona como una propuesta llamativa para aquellos que no quieren sacrificar tecnología por un formato compacto y asequible.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí