Mazda-eléctricos-híbridos
- Publicidad -

Mazda acaba de anunciar sus planes a futuro y conciernen a la CX-5, al igual que otros modelos actualmente en su portafolio. Porque los eléctricos tomarán un rol secundario mientras los híbridos mandarán la parada en el campo de Mazda, con todo y motores de nueva generación así como modelos de ambas características para satisfacer la demanda.

Es una estrategia que Mazda denomina una “solución múltiple”. Es cierto, Mazda reducirá el ritmo en el cual invierten eléctricos, pero no dejarán de hacerlos a la par de modelos híbridos. En esencia, la inversión que hará Mazda a futuro será la misma, sólo que dividirá sus recursos de forma distinta. Ello para enfocarse en el lanzamiento de una nueva generación de motores: Skyactiv-Z. 

Mazda-6e-eléctrico
Los eléctricos están en el menú, pero ahora Mazda tiene suficiente capital para fortalecer los híbridos aún más.

Dividiendo esfuerzos

¿Cómo puede hacer Mazda todo esto? Se llama divide y conquistarás. Por sí sola, Mazda sabe que es difícil desarrollar modelos eléctricos e híbridos a la par, así que recurre a alianzas automotrices. Changan, por el lado de la electricidad y Toyota, por el apartado híbrido. 

Ello permitió que Mazda redujera su inversión de 2 a 1,5 trillones de yenes, aproximadamente 3 billones de dólares menos, para un total de 10 billones. Así, Mazda continuará la producción de híbridos, pero si la demanda es suficiente, tendrán capital para lanzar más eléctricos que satisfagan esa necesidad de sus clientes. 

Mazda-eléctricos-híbridos
Este es el adelanto a la nueva plataforma que Mazda quiere lanzar.

Ayuda que Changan compartió el desarrollo de dos modelos eléctricos, un SUV por lanzarse y el nuevo Seis; mientras que Toyota contribuyó a la producción de la CX-50 híbrida.

Nueva familia de motores que llegan con el CX-5

A pesar de ello, Mazda sí trabaja en su propia plataforma eléctrica. Arquitectura que irá paralela a sus desarrollos híbridos, para compartir el mayor número de piezas. Aquí entra la familia de motores Skyactiv-Z, siguiente evolución en materia de combustión para la marca. 

Mazda-CX-5-híbrida-2025
El diseño no sería la única novedad que Mazda presente con el CX-5.

Este cumplirá con emisiones Euro 7 sin problemas, dice Mazda, con un bajo consumo de combustible y generación de emisiones. Vendrá en configuraciones de 4 y 6 cilindros, debutando con el CX-5 de tercera generación híbrido que llega en 2026 o 2027. La idea de Mazda es usar una familia de motores única para todos sus modelos, reduciendo aún más costos y complejidad de producción.

Es más, Mazda dice que el motor Skyactiv-Z, además de ser compatible con tecnología híbrida, ayudará a hacer viable al rotativo a futuro. Por ahora Mazda usa ese motor como extensor de rango, así que tómelo como quiera.

Queda claro que Mazda dividirá sus esfuerzos, sin descuidar el motor a combustión y haciendo énfasis en los híbridos. Sin embargo, si su público quiere más eléctricos, entonces Mazda no dirá que no y trabajará en ello de aquí a 2030.

Mazda-Arata-concept-eléctrico-CX-30
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí