El Mercedes-Benz Clase A, un modelo clave en la gama compacta del fabricante alemán, continuará en producción al menos hasta principios de 2028. Esta extensión, confirmada por Jorg Burzer, director de producción de la marca, en conversación con Automotive News Europa, contradice los planes iniciales de descontinuar el modelo para dar paso al nuevo CLA.
En la vida lo más difícil es dejar ir, pero ¿para qué hacerlo si está funcionando? Seguramente eso mismo pensó Mercedes fundamentando su decisión en la consistente y robusta demanda que el Clase A mantiene, especialmente en el mercado europeo. Consolidándolo como un pilar importante en la estrategia de ventas de la marca durante los próximos años.
El Clase A se mantiene «vivito y coleando»

A pesar de los planes de Mercedes-Benz de simplificar su oferta de modelos y enfocar sus recursos en plataformas eléctricas, con el desarrollo de modelos compactos como el CLA, el CLA Shooting Brake, el GLA y el GLB, la aceptación del Clase A en el mercado ha llevado a la compañía a extender su producción hasta 2028, año final de su despedida.
En 2019, el compacto de la marca alcanzó su máximo global de unidades vendidas, con un total de 667.000 al año. Cinco años después, en 2024, registró un total de 534.800, un declive considerable, pero no lo suficientemente alarmante como para detener su producción de raíz.
Finalmente, para facilitar esta extensión y optimizar sus operaciones, la producción de este modelo podría trasladarse la planta de Rastatt, Alemania, a Kecskemét, Hungría.
Unos se quedaron en el camino, para que otros sobrevivieran

Con tal de mantener lógica su estrategia de transición hacia vehículos eléctricos o híbridos compactos con estructura sedán, Mercedes fue cortando de a poco la Clase A, sin raparla por completo. El primer modelo en finalizar su producción fue el Clase A Saloon, que salió de las fábricas a inicios de año y se espera que el A35 y el A45-AMG le sigan el paso, aunque todavía no se define su fecha.
Así, el único sobreviviente de este sacrificio sería el Clase A Hatchback, que cumpliría con la nueva regulación de emisiones EU7 que entrará en vigencia el próximo año en Europa.