Nissan-Kicks-Brasil
- Publicidad -

Aunque la situación actual de Nissan es interesante, la marca japonesa no deja de mover sus fichas estratégicas. Latinoamérica es una región clave, enfocándose en sus líneas de producción en México y Brasil. Pues bien, esta última tendrá novedades porque Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil, con la gran novedad de un motor turboalimentado que ya conocemos muy bien.

Así lo reveló la marca, parte de una inversión de 2,8 billones de reales en su planta de producción ubicada en Resende, cerca a Rio de Janeiro. El plan es producir un motor turbo además de dos modelos, uno de ellos siendo el Kicks de segunda generación

Nissan-Kicks-Brasil

Kicks con sabor a samba

Primero lo primero: el primer Nissan Kicks que sale de la planta de producción en Brasil. SUV que se produce también en México, con una nueva plataforma CMF, motor 2 litros aspirado con 141 hp y transmisión CVT, al igual que tracción delantera o integral.

Nissan Brasil espera lanzar a la Kicks en unas semanas, acompañando a la Kicks Play que se mantendrá en el mercado como una opción “de entrada”. Resende, además de encargarse de la producción del nuevo Kicks, producirá un “SUV más pequeño”, posiblemente el Magnite, al igual que un nuevo motor turbo de 1 litro. Oportunidad que creó 400 trabajos en la fábrica y que estimulará la economía local.

Nissan-Kicks-Brasil

No obstante, Nissan no confirmó qué motor en específico, tampoco si el Magnite se producirá allí. Al evento asistió el presidente de Brasil, Lula Da Silva, junto al presidente de Nissan Latinoamérica, Guy Rodríguez. La idea sería abastecer a los países del acuerdo Mercosur y, posiblemente, ofrecer a la Kicks con una motorización alterna a su variante con motor 2 litros aspirado. De nuevo, por ahora nada confirmado.

Los planes en el horizonte

La mayor intriga está en torno a ese motor de 1 litro con turbo. Bien puede ser la unidad presente en el Magnite, con 99 hp derivada del Renault Kwid. Motor que también usan los Nissan Micra y Renault Clio europeos. 

La otra opción, también fruto de la alianza con Renault, es el motor H5Dt, que portan el Nissan Juke y, de forma local, el Renault Kardian. Sea que alguno de estos se emplee para el Kicks hecho en Brasil es algo que Nissan no quiso revelar, por ahora. 

Así pues, Brasil y México se repartirán la producción del Kicks de segunda generación, cubriendo así todo el continente y permitiendo que Nissan tenga opciones para importar este modelo, haciendo frente a los aranceles que desea forzar Estados Unidos al resto del mundo.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí