Nissan-Renault-Twingo-eléctrico
- Publicidad -

Finalmente Renault se pronunció sobre todo el asunto en torno a Nissan y su futuro. No, no es para confirmar que un inversionista compró Nissan ni nada por el estilo. Llámelo una ayuda en tiempos complicados, dividida en varias partes. Primero, Renault le cederá a Nissan su Twingo eléctrico para lanzar un modelo diseñado por los japoneses, a debutar en 2026.

Lo siguiente es más un tema comercial, porque Renault decidió regresar a Nissan algunas acciones, revertir una inversión en la división Ampere de eléctricos y adquirió otras inversiones de los japoneses. En esencia, esta es la forma de Renault de retribuir algo de capital y aliviar gastos e inversión pertinentes a Nissan, con el fin de que esta marca por fin se estabilice y vea un futuro.

Es más, quizá Renault con esta decisión revela que tienen en sus planes la venta parcial de Nissan, pero nada confirmado. Sólo es un posible mensaje entre líneas.

Renault-Twingo-eléctrico-producción-interior
Quizá Nissan opte por un diseño retro como sus Pike Cars, podría ser el regreso del nombre Pixo, tal vez Sunny o incluso Primera.

Twingo a la japonesa

Vamos a lo primero, el Renault Twingo E-Tech que se reinventa y, como lo anticipamos hace un tiempo, Nissan tendrá su propia versión. Sólo bastó con ver al nuevo Micra/March, en esencia gemelo del Renault 5, para confirmar que ambas marcas seguirán trabajando juntas en el desarrollo de eléctricos. Si no nos cree, el Leaf de tercera generación usará la plataforma del Nissan Ariya y el Renault Mégane, sólo para afianzar esos lazos.

Renault nos dice que desarrollarán al Twingo eléctrico, dejando a Nissan a cargo del diseño de su propia versión de ese city car. Ambos modelos llegarían en 2026 y la idea es entrar a ese segmento de eléctricos que rondan los 20 a 25.000 euros. Así que imagine un modelo para ambas marcas con un motor frontal, baterías compactas, pantallas de tamaño justo, apariencia jovial y autonomía de 300 a 400 km.

Nissan-Micra-eléctrico-2026
El Micra y el Leaf seguirán manteniendo el ADN de Renault.

Salvavidas con capital para Nissan

Eso es lo que sabemos por ahora de este primer “proyecto estratégico” de Nissan y Renault. El segundo es la “devolución” de más de 600 millones de dólares invertidos por Nissan en la iniciativa Ampere. Ello dependerá de ciertas condiciones que deberá cumplir Nissan, pero en otras palabras Renault continuará con esos modelos Ampere compactos y medianos por su cuenta. Sólo el Twingo sería compartido con Nissan, al menos por ahora.

Esa inyección de capital ayudaría a Nissan, además de la compra de su división en India. Renault adquirirá un 51% de la operación de Nissan en esa nación. Si bien compartirán operaciones y seguirán ensamblándose el Kwid, Kiger y Triber, al igual que el Nissan Magnite, Renault tendrá el control mayoritario.

Nissan-situación-económica-salvación
Posiblemente, pase lo que pase a futuro, Nissan seguirá compartiendo plataformas con Renault, aunque en menor escala.

Además de ese dinero extra, la alianza entre ambas marcas reducirá sus acciones en un 10%, no el 15% previamente acordado. Renault también dice que la adquisición de nuevas acciones deberá evaluarse bajo un comité, indicando el camino a seguir para cualquier inversionista que desee comprar parte de Nissan.

El resultado de todo esto es que Nissan tendrá otro modelo sin asumir todo su desarrollo, evitará pagar una inversión en la división Ampere y recibirá capital con la compra de acciones y su operación en India. Todo para que la casa nipona asegure su existencia y solvencia en el futuro cercano; mientras encuentran algún aliado adicional.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí