Jim Farley CEO Ford amenaza China
- Publicidad -

Jim Farley, CEO de Ford, comparó la industria China actual con el Japón de los años 80, pero «en esteroides,» y urge desde su propia casa matriz a construir vehículos eléctricos más baratos. El CEO de Ford elevó el tono de alarma sobre la creciente capacidad y calidad del mercado de China, advirtiendo que su poder de producción representa una amenaza para los fabricantes de automóviles estadounidenses.

En una entrevista reciente con CBS, Farley comparó la situación actual con la «amenaza» que representó Japón en los años 80, pero de una forma mucho más amplificada:

«Tienen suficiente capacidad de producción en China con las fábricas existentes para servir a todo el mercado norteamericano, acabar con todos nosotros. Japón nunca tuvo eso, así que este es un nivel de riesgo completamente diferente para nuestra industria.«

Calidad y tecnología superior

Xiaomi-SU7-auto-eléctrico

La preocupación de Farley se basa en la calidad de la competencia. El ejecutivo admitió que los vehículos eléctricos chinos que se fabrican hoy son coches que los estadounidenses comprarían voluntariamente. Él mismo ha conducido un Xiaomi SU7 y lo elogia por su «alta calidad» y su «gran experiencia digital».

Según Farley, su motivación para conducir un modelo chino es simple: «Son la competencia, y para vencerlos, tienes que conocerlos

La respuesta de Ford: el gran giro hacia la asequibilidad

Ford-Expedition-eléctrico-híbridos

Ante esta amenaza, Ford ha respondido con un cambio estratégico fundamental. La compañía está inmersa en una carrera para diseñar y producir vehículos eléctricos más pequeños y baratos que puedan competir en precio y tecnología.

A principios de este año, la marca del óvalo anunció que implementaría un nuevo sistema de fabricación para construir una pickup eléctrica con un precio cercano a los $30,000 dólares. Esta es una apuesta directa de Ford para enfrentarse a la amenaza del mercado de China, que ha demostrado tener una «tecnología superior a bordo» en sus vehículos.

A pesar de que el gobierno de EE. UU. ha impuesto un arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos para mantenerlos fuera del mercado, Farley entiende la competencia como global. Su mensaje a la compañía es existencial: «Si perdemos esto, no tenemos futuro en Ford.»

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí