Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe… por fin después de años, meses y días de especulación y comentarios a raíz de diseños filtrados, Toyota presentó oficialmente el nuevo Land Cruiser FJ, un SUV compacto y robusto que se une a la icónica familia Land Cruiser, con planes de lanzamiento en Japón para mediados de 2026.
Con ventas acumuladas que superan los 12.15 millones de unidades en más de 190 países durante toda su historia, el Land Cruiser es un verdadero buque insignia de la marca y ahora este nuevo modelo buscará tomar de nuevo el protagonismo que alguna vez tuvo dentro de uno de los segmentos más atractivos de la industria ahora mismo.
Con la incorporación del Land Cruiser FJ, Toyota presentó su cuarta serie a la familia, que añade un nuevo valor a la marca: «Freedom & Joy» (Libertad y Alegría). Este concepto surge del deseo de la compañía de que aún más clientes puedan disfrutar del Land Cruiser, haciendo posible una experiencia personalizada sin sacrificar la fiabilidad y el rendimiento off-road que son el sello distintivo del nombre.
Su diseño le fue fiel a los renders
El diseño final del Land Cruiser FJ es un ejercicio que podría denominarse como nostalgia funcional y fiel a los renders que se filtraron en el pasado. Este SUV luce una carrocería cuadrada de estilo retro, con un ancho pilar trasero y faros redondos que evocan al clásico FJ40. Su tamaño es compacto, midiendo 4.57 metros de largo, 1.85 metros de ancho y 1.96 metros de altura, ofreciendo una presencia robusta sin ser excesivamente voluminosa.
Además, el diseño interior del Land Cruiser FJ prioriza la funcionalidad y la seguridad en cualquier condición de manejo. La cabina cuenta con un panel de instrumentos horizontal que facilita el reconocimiento instantáneo de la actitud del vehículo. Se ha buscado minimizar el movimiento ocular mediante la consolidación de funciones en monitores e interruptores y una palanca de cambios diseñada para una operación natural.
Como si fuera poco, el capó y el panel de instrumentos se han ubicado bajos para una buena visibilidad frontal. De igual manera, la línea de cintura baja de las ventanas mejora la visibilidad de la superficie de la carretera, crucial en caminos difíciles.
Rendimiento fiel a su linaje
En términos de rendimiento, el Land Cruiser FJ apuesta por la fiabilidad mecánica sobre la potencia bruta. Bajo el capó, incorpora el tradicional motor a gasolina atmosférico 2TR-FE de 2.7 litros, capaz de entregar 163 HP y 246 Nm de torque. Este motor, ya comprobado en modelos como Hilux y Fortuner, se acopla a una caja automática de 6 velocidades y tracción integral 4WD de tiempo parcial.
El vehículo se construye sobre una versión mejorada del chasis tipo escalera IMV, la base que garantiza el equilibrio entre robustez, estabilidad y maniobrabilidad.
Finalmente, el Land Cruiser FJ se unirá al resto de la alineación de Toyota en el Japan Mobility Show 2025, que se celebrará del 30 de octubre al 9 de noviembre.