Mercedes-Benz Vision Iconic
- Publicidad -

Así como un artista inspirado que necesita que todos vean sus obras, Mercedes-Benz continúa su frenética actividad de diseño y planeación de sus vehículos futuros. Recientemente, presentó el espectacular prototipo Mercedes-Benz Vision Iconic y dejó a los puristas de lo clásico totalmente encantados.

Este cupé conceptual ha sido diseñado para anticipar la dirección estética de los próximos modelos de la marca alemana, fusionando la opulencia del diseño clásico con la tecnología futurista. El Mercedes-Benz Vision Iconic, presentado en un imponente color negro, evoca inmediatamente la elegancia de la «edad de oro del diseño automotriz de la década de 1930» y, curiosamente, recuerda a uno de los modelos más queridos del Batimóvil.

Gorden Wagener, director de diseño de Mercedes-Benz Group AG y artífice del prototipo, lo describe como «más que un automóvil: es una escultura en movimiento, un homenaje a la elegancia atemporal y una declaración hacia el futuro».

Las claves de un diseño «icónico»

El diseño del Vision Iconic, que busca ser un verdadero icono de la belleza automotriz, se centra en proporciones dramáticas y detalles evocadores. Inicia con su capó casi interminable que confiere una presencia majestuosa, un rasgo que, junto con la elegante parte trasera, evoca recuerdos del legendario 300 SL ‘alas de gaviota’.

Posteriormente, el prototipo adopta la parrilla vertical estrenada en el GLC eléctrico, inspirada en modelos históricos de Mercedes-Benz (como los W 108, 111 y 600 Pullman), enmarcada por faros minimalistas y finalmente la parte trasera destaca por su anchura y está dominada por las finas luces que refuerzan su silueta cupé.

En cuanto a la tecnología, el Vision Iconic incorpora la capacidad para circular con conducción autónoma de Nivel 4, un testimonio del compromiso de la marca con la movilidad de nueva generación.

Interior «Zeppelin» y generación autónoma de electricidad

El habitáculo del prototipo es igualmente futurista y minimalista, bajo el concepto denominado «Zeppelin». Presenta un llamativo banco corrido de color azul que permite que conductor y copiloto compartan espacio, y un cuadro de mandos que reproduce una animación cinematográfica.

Un dato curioso de este vehículo, es que la pintura negra del modelo esconde un avance técnico revolucionario: la incorporación de elementos fotovoltaicos, los cuales permiten almacenar energía en la batería por medio de la recepción de la luz del sol. Aunque aún está lejos de la producción, la marca ha dado un dato esperanzador: un área equivalente a un SUV como el GLC, de 11 metros cuadrados, podría producir energía para recorrer hasta 12.000 km en condiciones ideales. Este potencial podría revolucionar la autonomía de los vehículos eléctricos sin depender de baterías de estado sólido.

Finalmente, el Mercedes-Benz Vision Iconic, aunque solo un concepto, demuestra que la marca planea redefinir la experiencia de lujo por completo y aprovechar el rendimiento sustentable en su próxima era automotriz.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí