La firma sueca Volvo reveló el nuevo XC70, un SUV híbrido diseñado para ser un puente entre la tecnología de combustión y la electrificación total con prestaciones que buscan redefinir el segmento de los PHEV de largo alcance. El XC70 se presenta como una propuesta sólida para el segmento, que podría poner a temblar las rodillas de sus competidores.
Construido sobre la nueva plataforma de Arquitectura Modular Escalable (SMA), exclusiva para vehículos Volvo de largo alcance, el XC70 fue desarrollado para tener un rango combinado total de 1.200 kilómetros, los cuales en «teoría» lo podrían llevar a usted de corrido de Bogotá a Barranquilla.
Este SUV se posiciona entre el XC60 y el XC90, ofreciendo un diseño que mantiene la esencia escandinava de la marca, caracterizada por líneas limpias y una presencia serena, pero imponente. El nuevo XC70 incorpora elementos distintivos como su parrilla cerrada.
Autonomía y eficiencia: la clave de su propuesta
Uno de los puntos más destacados del Volvo XC70 es su registro de autonomía. Este modelo cuenta con la misma autonomía eléctrica de un Mazda MX-30: más de 200 km según el ciclo CLTC. Vale la pena aclarar que el Mazda en mención es un vehículo 100% eléctrico. Esto convierte al XC70 en el híbrido enchufable de mayor rango de la marca hasta la fecha.
Además, el XC70 también incorpora tecnología de carga rápida que le permite recuperar el 80% de su capacidad en tan solo 23 minutos y se suma a esto la capacidad de carga bidireccional, que habilita al vehículo para alimentar otros dispositivos. En cuanto a su motor de combustión es de 1.5 L turbo, capaz de generar hasta 163 HP de potencia.
El XC70 es también una máquina inteligente
El interior del nuevo XC70 se concebió para ofrecer un entorno de conducción avanzado y cómodo. El habitáculo se distingue por un diseño minimalista y materiales de alta calidad, con un enfoque en la conectividad. Destaca su pantalla central de 15.4 pulgadas, y su panel de instrumentos digital para el conductor de 12.3 pulgadas.
La tecnología de seguridad, sello de la casa, está presente con una suite completa de asistencias al conductor. El vehículo cuenta con radares, cámaras y sensores para monitorear el entorno, con funciones como el asistente de cambio automático de carril y el asistente de estacionamiento Park Pilot. También incluye un asistente de voz con inteligencia artificial, haciendo que las interacciones con el vehículo sean más intuitivas. En conjunto, el Volvo XC70 se presenta como un vehículo que fusiona de manera objetiva una ingeniería eficiente con un entorno tecnológico y seguro.
Su lanzamiento inicial está enfocado en el mercado chino, donde ya está disponible para pedidos, aunque se espera su llegada a Europa en una segunda fase. En cuanto a Sudamérica, especialmente en Colombia, aún no tenemos información al respecto.