Se acaba la IAA de Múnich y lo que nos dejó alcanza a llenar este resumen Fuel de la semana con varias novedades de infarto. La primera es el regreso del Ferrari Testarossa, la repotenciación del Porsche 911 Turbo S y la presentación del nuevo Renault Clio. Esto es solo un abrebocas de lo que nos espera, así que no dude en hacer clic en la imagen de cada nota.
1. Ferrari 849 Testarossa: el V8 híbrido que no cree en límites
Ferrari presentó en Milán su nuevo 849 Testarossa, un híbrido enchufable con 1,036 HP que reemplaza al SF90 Stradale. Esta es la forma que tienen los italianos de hacer un facelift con esteroides. Con tres motores eléctricos y un V8 biturbo, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2.3 segundos y ofrece 25 km de modo eléctrico para quienes quieran presumir de conciencia ecológica. Esta es la respuesta a la resurrección del Lamborghini Countach. Ya sea que le guste el diseño o no, ambas marcas italianas están hablando el mismo lenguaje.

2. Porsche hizo buen uso de la hibridación con el 911 Turbo S Híbrido
Porsche decidió que el 911 Turbo S necesitaba un impulso eléctrico y le basta con 711 HP para reinventar el mito. A esta compañía la manejan verdaderos puristas, ya que lograron hacer un misil con batería que mantiene la esencia del 911. Todo sin convertirlo en un electrodoméstico de cocina. Esta nueva generación del estandarte del 911 viene con récord de pista incluido, por eso está en este resumen Fuel de la semana.

3. Renault Clio VI: el eterno adolescente se pone serio
¡Larga vida a los hatchbacks compactos! La sexta generación del Renault Clio llega con un diseño renovado y tecnología más refinada que deja atrás cualquier rumor sobre su atraso como modelo. Tiene versiones para agradarle a todos, justo lo que necesita para no pasar desapercibido en la jungla urbana.

4. La Hyundai Kona Eléctrica llega a Colombia
Hyundai lanzó la Kona eléctrica en Colombia con una autonomía sólida y un precio asequible. No va a romper récords de aceleración, pero sí es la opción práctica para quien busca electrificarse sin hipotecar la casa ni perder el cupo en el parking del centro comercial.

5. Mercedes-Benz no se aguantó y presentó al GLC 2026 para competirle a BMW
Mientras la BMW X3 apunta hacia el futuro, el nuevo Mercedes-Benz GLC hace guiños al pasado. La firma alemana reveló el GLC 100% eléctrico con 483 HP, hasta 700 km de autonomía y carga ultrarrápida de 330 kW. El interior es una cabina futurista, con pantallas panorámicas, masaje en los asientos y materiales reciclados, pero todo apuntando al lujo.

6. Polestar 5 es el gran tourer sueco con alma de buque insignia
Tras años de expectación, el Polestar 5 debuta con su diseño escandinavo minimalista y un chasis de aluminio de alta resistencia. Incluye suspensión MagneRide, asientos Recaro con función de masaje y un sistema de sonido que haría llorar al más curtido audiófilo. Este es el ejemplo de lo que los suecos pueden hacer cuando dejan que sus ingenieros suelten sus ataduras.

7.BYD se unió a la fiesta de los todoterrenos híbridos con el FCB Tai 7
BYD lanzó en China el FCB Tai 7, un todoterreno híbrido capaz de recorrer hasta 1,300 km sin parar a cargar, apenas para atravesar el Darién. Este es un claro aviso de que, mientras Europa discute estándares, los chinos ya están un paso adelante en la carrera por no volver a ver un punto de recarga. Este se volverá el terror de Jeep y Land Rover y por eso pertenece a este resumen Fuel de la semana.
