Chevrolet-Captiva-híbrida-enchufable-México
- Publicidad -

Porque la segunda generación de la Chevrolet Groove no será el único lanzamiento del Corbatín en la región. En México Chevrolet confirma el lanzamiento de la Captiva PHEV híbrida enchufable basada en, usted lo adivinó, un modelo de la alianza SAIC-GM china. 

Dicho modelo es el Wuling Starlight S, un SUV del segmento C con configuraciones para diversos gustos. Se le ofrece 100% eléctrico al igual que híbrido enchufable, combinando un motor a gasolina con uno eléctrico para su propulsión. Justamente esa será la variante que llegará a México de forma oficial; otros mercados en Sudamérica como Brasil aún esperan a la Captiva totalmente eléctrica, cuyos primeros ejemplares ya están en la región.

Chevrolet-Captiva-híbrida-enchufable-México

Saltando a la era del híbrido enchufable

Por el momento vamos con lo oficial, la Chevrolet Captiva híbrida enchufable para México. La marca nos dice que llegará en el cuarto trimestre de 2025 al mercado mexicano, con versiones por confirmar. Además de ser uno de los primeros híbridos del Corbatín en la región, muchos años después de modelos como el Volt o la Silverado Hybrid.

Estará motivada por un motor a gasolina de 1,5 litros combinado con uno eléctrico, entregando 204 caballos de potencia combinada. Su autonomía combinada es de 1.000 km, con un rango netamente eléctrico de 60 a 130 km. Puede tener baterías de 9,5 o 20 kWh y una transmisión tipo CVT electrificada.

Medirá 4,7 metros de largo, ubicándose entre la Equinox y Traverse en materia de dimensiones. Además, luciría un diseño moderno y sobrio, separándose de la Captiva XL Turbo que ya conocemos. Se destacan las luces de dos niveles, rines en turbina aerodinámicos, acentos cromados y un aspecto deportivo.

Minimalista y cargada de pantallas

Su interior revela una interfaz minimalista, dominada por dos pantallas de 8,8 y 15,6 pulgadas, sin demasiados botones físicos.

Chevrolet-Captiva-híbrida-enchufable-México

Chevrolet nos dice que la Captiva híbrida enchufable llegará a México con seis airbags, luces LED, rines de 18”, techo panorámico y apertura eléctrica de baúl. También contará con asistencias al manejo como cámara de visión 360º, control crucero adaptativo, detección y mantenimiento de carril, detección de peatones y frenado de emergencia.

Con esto Chevrolet también confirma lo que ofrecerá la Captiva en otros mercados, sea como eléctrica o híbrida enchufable. Por ahora, la casa del Corbatín alista también una ofensiva de modelos, que incluyen una Tracker y Onix renovados, al Spark EUV eléctrico, una segunda generación del Groove y un paso a híbridos de diferente tipo para Latinoamérica.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí