QJMotor Colombia
- Publicidad -

En medio del aluvión de marcas chinas que presentaron sus motos en la Feria de las 2 Ruedas, QJMotor se destacó al presentar todo su portafolio sin timidez alguna en Colombia. Durante la feria pusieron todo un pabellón justo en la entrada para demostrar el poderío que tienen en forma de desarrollo tecnológico y variedad de modelos. Esta no es la primera vez que la marca china hace esto y seguramente ya los conocía desde el 2024. Si no los recuerda como marca independiente, quizá los haya oido mencionar como la empresa colaboradora de otras marcas.

QJMotor es una corporación gigante y es filial de Geely, con una gran variedad de productos, desde motos eléctricas a superdeportivas. Esa variedad de productos se debe a sus múltiples asociaciones con marcas como Harley-Davidson, Peugeot y Kymco. Además, son las dueñas de Marzocchi. Una marca de este calibre tiene todo lo necesario para ser un participante importante en el mercado nacional. Claro, apenas logren el reconocimiento del publico colombiano.

QJMotor Colombia

Atacando con todo el poderío al mismo tiempo

La presentación de QJMotor en Colombia se da en medio de una oleada de otras marcas chinas que también quieren destacar. Sin embargo, ninguna logró presentar alrededor de 30 modelos diferentes de una sola vez, como si lo hizo QJ. Hablamos de que en su portafolio hay desde scooters de 125 cm3 como la LTR 125 hasta una deportiva de respeto como la SRK 800 RR. Eso sin mencionar que tienen motos de aventura, nakeds, cuatrimotos y hasta motos de tipo cruiser como la SRV 600 V. Quizá el único punto débil de la marca es que a varios de sus productos se les nota el origen de la inspiración, como a la SRT 300 DX.

QJMotor Colombia
La moto es muy bonita, se ve muy bien desarrollada y capaz de cruzar Africa, pero como que algo no cuadra.

Esta marca se puede dar el lujo de tener un portafolio tan diverso gracias su departamento de investigación y desarrollo. Tienen centros de desarrollo tecnológico en países como Italia y China, con más de 600 ingenieros trabajando para desarrollar desde motores hasta tecnologías en seguridad. Por ejemplo, en su línea de productos hay desde motores monocilíndricos, pasando por configuraciones de 2, 3 y hasta 4 cilindros en línea o en forma de V. Solo falta que exploren los motores en V3 de Honda para completar una gama tan diversa como la de marcas japonesas de toda la vida. 

Un proceso lento pero constante

Ante semejante poderío, ¿por qué esta marca aun no es tan popular como otras? Por su tiempo en el mercado. A QJMotor solo le hace falta tiempo para consolidarse en el mercado de Colombia, tal como lo están haciendo CFMoto y Kove en menor medida. Además, lo quieren hacer sin perder su identidad al vender sus productos bajo otra marca como lo hace AKT. Posicionar un nombre en un mercado tan saturado como el colombiano es complejo, pero es posible con tiempo. Hoy son una empresa nueva para la mayoría de los compradores, pero con esa variedad de motos, poco a poco se volverán parte del paisaje.

Incluso tienen participación en competencias de motovelocidad, así que cumplen el criterio de ser una marca global.
William Puentes
Periodista y comunicador - aficionado a carros, motos y todo lo que se mueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí