Según Progress Bar 2025, el año está al 57 % completo, eso significa que sobrevivimos a los memes de julio y justamente vamos a celebrarlo con otro resumen Fuel de la semana. Empezamos con el lanzamiento del Renault Koleos Hybrid E-Tech, pasamos a las sabias decisiones de BMW y cerramos el podio con el interesante Opel Mokka GSE. Como podrá ver, hay variedad de noticias de esta semana, así que no dude en hacer clic en cada imagen para enterarse de todos los chismes de la semana.
1. Renault Koleos Hybrid E-Tech 2026: ahora sí es nueva
Renault le dio vida a la tercera generación de la Koleos y dio un salto cuántico en equipamiento con la versión Hybrid E-Tech. Este producto de la globalización tiene un puñado de países en su origen y por eso no se siente como nada que se hubiera probado antes. Más grande, más tecnológica y ahora 100 % híbrida. Pantallas por doquier, hasta 1.990 litros de baúl, y motorizaciones E-Tech de 241 HP o a combustión con 234 HP. ¿Un SUV ejecutivo? Tal vez. ¿Por fin interesante? También.

2. BMW M se pone terco (para bien)
Mientras otros se rinden o hacen experimentos raros, BMW y su división M se reafirman: los V8 y L6 no se van, no importa lo que diga la Unión Europea. Los ingenieros afinaron la receta para que sus motores sobrevivan a Euro 7 y según su CEO, hay ruido para rato. Porque si no ruge, no es un verdadero M. Con noticias así vale la pena empezar la semana con este resumen Fuel.

3. Opel Mokka GSE: rally eléctrico a la calle
Del concepto a tu garaje: el Opel Mokka GSE 2026 toma el ADN del rally y lo electrifica con 280 HP, dirección aguda y aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. Este es otro intento de endulzar los autos eléctricos para atraer a los puristas, pero aún faltan más modelos divertidos para lograrlo. El diseño, como debe ser: agresivo y con ganas de pisar fuerte en el mercado.

4. McLaren te vende la experiencia de correr en Le Mans
Se llama Project Endurance y es lo más cercano a ser un piloto de resistencia, sin tener que ser piloto profesional o mantener un equipo. McLaren les ofrece a sus clientes más acaudalados un Hypercar LMDh de 671 HP y todo el programa de mantenimiento. Lo único que necesita es subirse, conducir y ya. Este es el tipo de suscripciones que no nos molestaría pagar por tener una membresía en la élite. Este programa es un sueño para los petrolheads y por eso merece estar en este resumen Fuel de la semana.

5. Stellantis renuncia al hidrógeno, por ahora
Stellantis dice “hasta luego” al desarrollo de los vehículos con celdas de hidrógeno. La demanda baja, la infraestructura escasa y los costos altos lo sacaron de la ecuación. Esta es una tecnología cuyo desarrollo es muy complejo. En la carrera por el hidrógeno, quedan pocos contendientes como Toyota, BMW y Hyundai, que siguen remando contra la corriente.

6. Chevrolet Groove 2026 llega a México y la cosa se pone interesante
La Chevrolet Groove entró a Latinoamérica desde México y como se suponía, llegó con motor 1.5 turbo, opción manual (sí, leyó bien) y versión RS. Este es uno de esos modelos que veremos como parte del paisaje en las calles, ya sea trabajando en plataformas o como el primer vehículo de muchas familias. Un modelo así de popular tiene un puesto ganado en este resumen Fuel de la semana.

7. El Acura TLX se va con estilo
Antes una aclaración para nuestros amigos disléxicos; la que se va no es la Toyota Land Cruiser Prado TXL, sino el Acura TLX, un sedán de lujo de Honda. Después de 11 años, este sedán interesante y atractivo para unos pocos dice adiós. El mercado lo dejó atrás, los SUV lo empujaron fuera y el Integra queda como último sedán. Su sucesor será el RSX eléctrico fabricado en Ohio. Nos vemos en otra vida, mi anónimo amigo.
