Zeekr 9X
- Publicidad -

El mercado de los híbridos enchufables acaba de ser sacudido por una bestia que no tiene nada de tímida. Hace un par de meses Zeekr, la marca de lujo del grupo Geely, presentó su primer modelo híbrido, el Zeekr 9X, y ahora se conocieron nuevos detalles de este SUV con alma de «Rolls-Royce».

Gracias a los registros en el Ministerio de Industria y Tecnologías de Información de China, salieron al público las cifras y componentes de rendimiento de este vehículo y a pesar de ser el modelo insignia de lujo de Zeekr enfocado en comodidad y exclusividad, presenta prestaciones de «performance» que fácilmente coloca «celosos» a los demás SUV híbridos.

Potencia y la batería más grande jamás vista

Bajo su imponente carrocería de 5.24 metros de largo, el Zeekr 9X híbrido esconde una motorización de músculo fuerte. El sistema integra un motor de combustión de 2.0 litros turbocargado y tres motores eléctricos de carburo de silicio, siendo capaz de entregar 1.381 caballos de potencia.

Este «distintivo» número, le permite al 9X catapultarse de 0 a 100 km/h en apenas 3.1 segundos, una cifra que dejaría con la boca abierta al Porsche Cayenne Turbo GT por ejemplo, que logra esta velocidad en 3.3 segundos.

Sin embargo, lo que realmente lo distingue es su batería: una Freevoy de CATL que, en su versión más grande, alcanza los 70 kWh. Es el paquete de baterías más grande jamás instalado en un híbrido enchufable de producción, lo que le otorga una autonomía 100% eléctrica de más de 302 kilómetros bajo el ciclo CLTC.

Además, gracias a su arquitectura de 900 voltios cuenta con una capacidad de carga ultrarrápida (del 20% al 80% en 9 minutos), demostrando que este SUV no solo es potente, sino también bastante eficiente.

Lujo parecido a un Rolls-Royce

Zeekr 9X

Aun así, la experiencia no se limita únicamente al rendimiento. El interior del Zeekr 9X tiene como su pilar central de funcionamiento el lujo y la tecnología. Este SUV está equipado con el sistema de conducción inteligente G-Pilot H9 que, con sus cinco sensores LiDAR, le permite alcanzar el nivel 3 de autonomía de conducción.

Finalmente, este modelo se moverá entre los $90.000 y $135.000 dólares. Se espera que la preventa del auto comience a finales de agosto y su entrada oficial al mercado chino sea en el último trimestre del año, aunque no hay muchas esperanzas de poder verlo en Colombia.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí