Hyundai Kona eléctrico
- Publicidad -

Hyundai, de la mano de Astara en Colombia, le da la bienvenida a su nuevo miembro de la familia: la Kona Eléctrica 2026. Este SUV eléctrico llega al mercado colombiano con un diseño vanguardista, tecnología de punta y, lo más importante, una autonomía pensada para el uso diario.

Con un estilo que fusiona líneas dinámicas y aerodinámicas, el vehículo, a comparación de sus hermanos de combustión e híbrido, luce un carácter deportivo reforzado aunque no drástico, por su parrilla cerrada y sus faros LED en forma de flecha, aunque mantiene la identidad visual de la línea.

Hyundai Kona eléctrico

De igual manera, a comparación de sus modelos hermanos, la Kona eléctrica aumenta su capacidad de carga de 407 L a 466 L y 1.300 con las sillas traseras abatidas, además, puesto que es un eléctrico, el baúl frontal o «frunk» permite incluir más capacidad, que en este caso es de 27 L.

Potencia y autonomía para el día a día

Hyundai Kona eléctrico

En Colombia la nueva Hyundai Kona Eléctrica cuenta con un motor sincrónico de imán permanente, capaz de generar 133 HP y 255 Nm de torque, cifras aceptables para rendir en la ciudad día a día. Además, registra una autonomía de 370 km bajo el ciclo WLTP, respondiendo a las necesidades de la vida diaria del usuario, pero sin ir más allá, por ejemplo, si desea pegarse el viaje desde Bogotá a Medellín, se quedaría apenas corto, así que necesitaría planear bien sus viajes.

En términos de carga, la Kona eléctrica recibiendo poder AC completaría su carga en un total de 5 horas y 15 minutos, mientras que conectada a un cargador DC de 100kW, pasa del 0% al 80% en 45 minutos.

Interior y seguridad de la Kona eléctrica

Hyundai Kona eléctrico

En su interior, este modelo viene equipado con un tablero de instrumentos de 12,3’’ y centro de entretenimiento de 12,3’’ y su cojinería está confeccionada en cuero artificial. Además, al igual que sus antecesoras, cuenta con techo panorámico y aire acondicionado automático dual.

En términos de seguridad y asistencias, la Kona Eléctrica equipa un paquete de 15 ADAS, dentro de las que destacan su control de crucero adaptativo, asistencia de seguimiento de carril, asistente de colisión frontal y un monitor de vista de punto ciego. Además, cuenta con una cámara 360°, que proyecta el entorno en tiempo real para hacer de las maniobras de parqueo.

Hyundai Kona eléctrico

La Kona eléctrica está disponible en el mercado colombiano desde $159.990.000 pesos y cuenta con una garantía de 8 años o 160.000 km.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí