Mercedes-Benz Clase G Cabriolet
- Publicidad -

Una década ha pasado desde que el icónico Mercedes-Benz Clase G se despidió de su versión a cielo abierto. Aunque hubo un breve y exclusivo regreso con el Maybach Landaulet de 2017, los amantes del Clase G han anhelado el regreso de una variante descapotable más accesible y la espera ha llegado a su fin. Mercedes-Benz ha roto el silencio con un enigmático teaser que confirma el inminente lanzamiento de un nuevo Clase G Cabriolet.

El teaser sugiere un perfil tipo Landaulet, con los bordes del techo extendiéndose hacia la parte trasera, a diferencia del techo más corto de la generación anterior. Esta elección de diseño tiene sentido, considerando que el actual Clase G se vende exclusivamente con carrocería de cuatro puertas. Se espera que la producción de esta nueva joya se lleve a cabo en la planta de Magna Steyr en Graz, Austria, el mismo lugar donde el robusto todoterreno ha sido ensamblado por más de cuatro décadas.

Un regreso con sello Benz, sin sacrificios

Mercedes-Benz Clase G Cabriolet

A diferencia de los modelos más extremos, como el antiguo Landaulet con su motor V12 y ejes de portal o el G63 con sello AMG, el nuevo Clase G Cabriolet llevará la marca Benz, lo que sugiere que será una versión más «normal» de este ícono, solo que con un techo de tela plegable.

Además, teniendo en cuenta la baja popularidad que ha tenido en ventas el Clase G eléctrico, la variante más probable para su lanzamiento es el motor a combustión G500 de seis cilindros, capaz de generar 492 HP, lo cual, sin duda, elevaría su precio por encima de los 161.563 euros.

Cuando será el lanzamiento del Mercedes-Benz Clase G Cabriolet

Mercedes-Benz Clase G Cabriolet

Aunque no hay una fecha de debut confirmada, el lanzamiento del teaser sugiere que lo veremos antes de que termine el año, con las ventas comenzando a principios de 2026. Con la producción de la unidad número 600.000 celebrada el mes pasado, el regreso del Clase G Cabriolet es el siguiente hito en la larga y exitosa historia de uno de los vehículos más emblemáticos del mundo.

Finalmente, el fabricante alemán, aparte de Estados Unidos, confirmó que su venta se daría en casi todos los mercados del mundo o al menos los más importantes. Así que, en el caso de Colombia, sería un verdadero milagro poder verlo en comercialización.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí