Toyota-Hilux-2026-electrica
- Publicidad -

La tan esperada, amada y popular Toyota Hilux 2026 ha sido revelada, marcando la llegada de su novena generación y un evento de gran trascendencia para el segmento global de pickups. Para asegurar su posición como el referente del mercado, Toyota ha apostado por la máxima flexibilidad energética, ofreciendo motores para todas las necesidades, como quien dice, pa los gustos, los colores.

Diseño musculoso y funcionalidad interior

Exteriormente, la Hilux abandona el logotipo corporativo por el clásico emblema «TOYOTA» en el centro de la parrilla, flanqueado por faros estilizados. A los lados, luce pasos de rueda geométricos y líneas que evocan a la Tacoma norteamericana. Además, el nombre de la marca está grabado en la puerta y el nombre de la camioneta se integra discretamente en la manija. Los stops se extienden a los costados del platón, e incluye escalones funcionales en el parachoques.

Por su lado, la versión eléctrica (Hilux BEV) tiene un diseño más aerodinámico con un parachoques diferente y sin parrilla frontal.

La Revolución de Motorizaciones

Toyota Hilux 2026

La gran novedad es la diversificación de su oferta mecánica:

  • Gasolina y diésel tradicionales: La gama comienza con el motor a gasolina de 2.7 litros aspirado y el robusto turbodiésel de 2.8 litros, que ofrece hasta 200 HP y hasta 500 Nm de torque.
  • Mild-Hybrid (V-Active de 48 V): Tecnología aplicada al turbodiésel que proporciona un empuje adicional de 8.5 kW y 65 Nm al arrancar.
  • Hilux BEV (Eléctrica): Sistema de doble motor (uno en cada eje) con potencia total de 194 HP. Su batería de 59.2 kWh ofrece una autonomía de hasta 240 km (ciclo WLTP) y una capacidad de carga útil de 715 kg.
  • Hidrógeno: La marca confirmó el debut de una versión equipada con un sistema de pila de combustible de hidrógeno para el año 2028.

Interior rediseñado con una inspiración potente

El interior de la Toyota Hilux 2026 ha sido completamente rediseñado para ser funcional y práctico, inspirándose en la Land Cruiser. En primer lugar, cuenta con un tablero de tres niveles con cluster digital de hasta 12.3 pulgadas y una central multimedia también de 12 pulgadas con conectividad para smartphones. Además, incluye tapizados en cuero, volante con calefacción, sillas delanteras con ajuste eléctrico y funciones conectadas.

En términos de seguridad, la Hilux también «se pone la 10». Esta última versión incluye asistencias ADAS como frenado autónomo de emergencia, precolisión, control de crucero activo, alerta de cambio involuntario, asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

Finalmente, con más de 21 millones de unidades vendidas desde su aparición en 1968, la nueva Hilux buscará permanecer en la cima de su categoría, introduciéndose paulatinamente en los 180 mercados globales a partir de finales de 2025.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí