Skoda Vision O
- Publicidad -

Škoda ha mostrado su visión de futuro en el Salón de Múnich 2025 con el Vision O, un prototipo que anticipa lo que se espera sea la primera versión eléctrica de su icónico modelo, el Skoda Octavia. Este modelo llega para acoger a las familias de nueva generación dentro de una plataforma sostenible y fuera de lo que el mercado actual pide, con un chasis tirado hacia un «shooting brake«.

Este concepto destaca por su diseño, limpio y elegante, que combina el nuevo lenguaje de la marca «Modern Solid» con rasgos clásicos como su parrilla tipo bigote y los faros traseros en forma de C. Pensado para la máxima versatilidad, el Vision O es un vehículo de gran tamaño, con 4.85 metros de largo, que promete ser un familiar ideal para el día a día. Su maletero, de 650 litros, supera incluso al del modelo actual, lo que demuestra que la practicidad no es un aspecto negociable.

Rendimiento familiar y sostenible

Si bien Škoda no reveló datos técnicos definitivos, todo indica que el Vision O compartirá la arquitectura eléctrica del Grupo Volkswagen, probablemente con una batería de 77 kWh, lo que le permitiría alcanzar una autonomía cercana a los 500 km bajo el ciclo WLTP; sin embargo, estos son comentarios con base en lo que ha venido implementando, es incierto si tendrán alguna carta nueva bajo la manga.

Además, se espera que la versión de producción monte un solo motor eléctrico en el eje trasero, con una potencia que rondaría los 200-250 HP. Este planteamiento, además de ofrecer un rendimiento más que correcto, permitiría a Škoda mantener unos costes de producción competitivos.

El interior del futuro: tecnología y simplicidad

Por su lado, el habitáculo del Škoda Vision O se presenta como un espacio minimalista pero altamente funcional. Lo que más «impresiona» es el Škoda Horizon Display, una enorme pantalla panorámica de 1.2 metros que se extiende a lo largo del parabrisas, proporcionando información esencial al conductor.

A esto se suma una pantalla vertical tipo tablet para el sistema multimedia y una serie de controles físicos multifunción. La innovación tecnológica también está presente con la nueva generación del asistente virtual Laura, ahora con inteligencia artificial, capaz de realizar diferentes tareas como la planificación de rutas o incluso la narración de historias.

Finalmente, en cuanto a su futuro lanzamiento en el mercado, se rumorea que el modelo derivado de este concept car llegue entre finales del 2026 e inicios del 2027, por lo que habrá que tener bastante paciencia.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí