Sí, por estos días parecemos discos rayados. Nos disculpamos, pero es que China es la palabra de moda, dada la cantidad de lanzamientos que allí tuvieron lugar. Toyota dice presente y se suma a la creciente ola eléctrica que rodea a esa nación con esto, el bZ7. Una berlina que parece un concept car y es porque lo es, como muchos productos recientes de Toyota, particularmente aquellos que usan la nomenclatura “Beyond Zero”.
Más que ser un bZ3 más grande, el Toyota bZ7 bien podría ser un Lexus eléctrico, dado su parecido con conceptos exhibidos por ambas marcas. Sí, así como ocurrió con los Toyota Celsior y Harrier, que en el resto del mundo eran Lexus LS y RX.
Cabe destacar que el Toyota bZ7 no fue el único lanzamiento eléctrico, porque lo acompañó el más compacto bz5, con una silueta similar.

Berlina de lujo con sello Toyota, no Lexus
Desarrollado en alianza con GAC Motor, así como el bZ3x y bZ5, el Toyota bz7 es un imponente sedán que excede los 5 metros de extensión. Seguramente servirá como la base del próximo Lexus ES, que se dividirá entre la hibridación y electricidad, sugiriendo que el bZ7 podría seguir el mismo camino.
Eso sí, Toyota fue hermético a la hora de hablar de prestaciones. Sólo sabemos que será su modelo insignia en China y apostamos a que ofrecerá configuraciones con uno o dos motores. Podría usar un motor trasero que esté entre los 270 y 300 hp, con configuraciones bimotor que ronden los 400 a 500 hp, si es que es un serio sedán de lujo.
Su batería podría ofrecer unos 70 a 100 kWh, con autonomías estimadas por encima de los 600 km. Son apenas estimaciones que hacemos, ya que los detalles mecánicos son escasos. Eso sí, espere detalles como suspensión neumática, manejo semi autónomo, radares LiDAR con muchas asistencias al manejo, entre otros.
Inyección de tecnología
De su cabina sí sabemos más detalles, más allá del enorme espacio en la segunda fila que aman en China. Cuero de dos tonos, superficies suaves, iluminación ambiente y acentos en madera envuelven a los pasajeros. La interfaz fue desarrollada por Huawei (HarmonyOS) y tendría conectividad a internet, asistente inteligente, todo tipo de ayudas y personalización; además de controlar detalles como asientos con calefacción.

Su silueta es imponente y aerodinámica, con un frente bajo y afilado, la clásica fascia Hammerhead de Toyota con faros binivel, una cabina aerodinámica en forma de gota de agua y una gran caída fastback. Ello hace lucir al bZ7 como un grand tourer, cerrando su diseño con una barra LED atrás, detalles negros y cromados al igual que mucha elegancia. Es más, se acerca bastante a la apariencia del Crown Sedán, pero con un tamaño más cercano al Camry.
Por ahora el bZ7 se ve confinado al mercado chino, pero bien podría aparecer como Lexus en otros mercados. Lo cierto es que, opuesto al resto del mundo, en China Toyota decidió apretar el acelerador y mantener una estrategia principalmente eléctrica.
