Gogoro-Jego-Colombia
- Publicidad -

Ante la masiva migración de personas que pasan del transporte público hacia la movilidad personal, Gogoro está aprovechando la creciente base de clientes y presentó la Jego en Colombia. Sí, es otra moto eléctrica que se une al millar de modelos que ya circulan por la ciudad. Sin embargo, la Jego tiene a su favor una apariencia tierna y juvenil, y un rendimiento que va más allá de una bicicleta eléctrica y todos sus derivados. Sin embargo, su punto más fuerte es un novedoso sistema de cambio de baterías, algo tan práctico que debería ser un sistema universal.

La practicidad viaja en 2 ruedas

Empecemos por el plato fuerte: el sistema de cambio de baterías de la Gogoro Jego. Esta moto eléctrica cuenta con 2 baterías extraíbles ubicadas bajo el asiento. Al descargarse por el uso se pueden reemplazar como si de un par de pilas AA se tratase. Para este fin, Gogoro se alió con Terpel Voltex, que dispuso de 14 reservorios para el cambio de estas pilas en varias zonas de la ciudad. El servicio funciona con una suscripción (como todo hoy en día) y ahorra la necesidad de cargarlas con la red de la casa o el trabajo. Esta tecnología apenas está en la etapa de prototipo para los automóviles, mientras que en las motos ya alcanzó un nivel práctico. 

Gogoro Jego

En cuanto a la Jego, dispone de lo suficiente para defenderse en las calles. Su motor eléctrico es de 2,5 kW, que equivalen e 3,3 caballos de potencia. Por eso solo puede alcanzar los 45 km/h y la autonomía puede llegar a los 170 km antes del cambio de pilas. Podría decirse que tiene un rendimiento muy similar a las motos de entre 80 y 100 cm3, con la ventaja de no requerir mantenimientos mecánicos. De hecho, puede llegar a ser mucho más eficiente y barata de mantener.

«Solo mira ese potencial»

¿Y qué se puede hacer con una moto como la Gogoro Jego? Pues no ganará un arrancón de semáforo, pero lo moverá por la ciudad más eficientemente que cualquier moto de gasolina. Además, tiene capacidades para poder trabajar con ella. El maletero bajo el asiento es de 22 litros de capacidad, suficientes para guardar un casco abatible. Apenas pesa 94 kilos en orden de marcha y aun así puede cargar 150 kilos adicionales, gracias al chasis tubular.

Los frenos no tienen ABS, pero son de disco perforado de 180 mm adelante y atrás. En ambos ejes las ruedas son de 10 pulgadas, así que son susceptibles a caer en los cráteres de la ciudad. Sin embargo, la potencia es dosificable gracias a los modos de manejo Inteligente, Normal, Super Impulso y Bajo Consumo. Finalmente, su diseño tiene inspiración directa de las Vespa de antaño, así que es un scooter en toda regla. La Gogoro Jego parecerá una simple moto eléctrica, pero esa asociación con Terpel Voltex podría abrir una nueva solución de movilidad popular a una ciudad atestada.

Gogoro Jego
William Puentes
Periodista y comunicador - aficionado a carros, motos y todo lo que se mueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí