Renault-kilómetros-por-un-sueño
- Publicidad -

Los kilómetros ya no se corren en autos, sino en carreras con propósitos sociales en pro del sueño de estudiar de muchos. Renault Sofasa, con 55 años de historia en Colombia y más de 1.700.000 vehículos ensamblados, ha marcado un hito una vez más.

La Fundación Renault dejó la vara en alto para las demás marcas al demostrar su compromiso con la educación en Colombia al organizar la primera edición de Kilómetros por un Sueño. Este evento deportivo y social reunió a más de 1.000 corredores y contó con el respaldo de más de 55 patrocinadores y aliados.

La meta principal fue recaudar fondos para su programa de becas universitarias Renault Germán Camilo Calle y ampliar su impacto hacia nuevas categorías de educación técnica y tecnológica.

Un evento deportivo con propósito social

Con recorridos de 5 y 10 kilómetros entre Envigado y Sabaneta, Kilómetros por un Sueño demostró que el deporte puede ser una herramienta poderosa para la transformación social. Cada 90 corredores inscritos permitieron financiar un semestre de educación para un estudiante beneficiario del programa de becas. Esta iniciativa no solo ofreció educación superior, manutención y mentorías a jóvenes de bajos recursos, sino que también subrayó el compromiso de Renault con la inclusión y la empleabilidad.

La preparación para el evento incluyó entrenamientos previos, actividades motivadoras y experiencias personalizadas para los participantes. Además, durante los días 15 y 16 de noviembre, los corredores recibieron sus kits en el Centro Comercial Viva Envigado, en un espacio enriquecido por charlas, actividades de bienestar y aportes de los patrocinadores.

Un futuro prometedor

En sus 10 años de existencia, la Fundación Renault ha invertido más de 2.700 millones de pesos colombianos en su programa de becas, beneficiando a 48 jóvenes, 29 de los cuales ya se han graduado de universidades de alto prestigio como la Nacional, EAFIT e ICESI. Con este evento, la Fundación no solo celebra una década de impacto positivo, sino que anuncia la apertura de una nueva categoría de becas técnicas y tecnológicas, expandiendo su alcance a más jóvenes.

La participación de más de 55 patrocinadores, incluyendo empresas como EY, Gatorade, Protección y Mitsubishi Electric, demostró el poder de las alianzas para generar impacto. Estas colaboraciones no solo permitieron la realización de la carrera, sino que también posicionaron a Kilómetros por un Sueño como un ejemplo de responsabilidad social empresarial.

Además del programa de becas, la Fundación Renault ha realizado donaciones significativas de equipos técnicos, incluyendo vehículos, motores y computadoras, para fortalecer el aprendizaje práctico en instituciones educativas.

Impacto y muchos kilómetros por recorrer

La carrera Kilómetros por un Sueño no solo recaudó fondos para la educación, sino que también promovió un mensaje claro: la transformación social es posible cuando diferentes sectores trabajan juntos. En un país donde la brecha educativa es uno de los mayores retos, iniciativas como esta inspiran y abren camino hacia un futuro más inclusivo.

Esta iniciativa no solo resalta el compromiso de Renault con la responsabilidad social, sino que también proyecta una imagen de liderazgo ético en la industria automotriz. 

Valeria Alonso
Más conocida como "@valalonsos": una romántica por los autos y periodista de profesión. Comunicadora e influencer, ¿qué más puedo decir? seguramente al igual que usted, mi corazón bombea gasolina.