Ford Territory Colombia
- Publicidad -

En un mercado que exige propuestas más eficientes y tecnológicas, Ford da un paso audaz en Colombia al anunciar la llegada del nuevo Ford Territory. Enmarcado en la reciente inauguración del centro de formación y servicio, Ford Academy en Bogotá, este lanzamiento refuerza la estrategia de la marca, fortaleciendo su portafolio con vehículos que combinan un diseño audaz con tecnología de punta.

El Territory, un SUV que ya ha probado su éxito en mercados Brasil, está lista para conquistar al público colombiano. Aun así, deberá enfrentar un segmento completamente saturado de opciones, por lo que deberá ofrecer características diferenciales que impulsen la balanza hacia su lado.

Las posibles especificaciones del Ford Territory en Colombia

Ford Territory Colombia

Bajo el capó, la nueva Ford Territory llegaría con una motorización híbrida que promete un sólido rendimiento. En mercados como el chino se presentó con un motor turboalimentado de 1.5 litros con un motor eléctrico y una batería de 18.4 kWh, capaces de generar 362 HP y 554 Nm de torque.

En cuanto a su estética, este SUV se alinea mucho más al diseño de los productos estadounidenses de la marca, con un frontal más simple donde los faros se constituyen ahora en una sola pieza. Además, cuenta con una parrilla ancha y rines de 19 pulgadas para darle una postura más sólida.

El Territory logra proyectar una imagen moderna y fresca con un alto nivel de tecnología de su interior, incluyendo dos pantallas de 12.3 pulgadas integradas en un solo marco para el infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos digital. De igual manera, también promete una suite completa de asistencias avanzadas a la conducción y posiblemente seis airbags, cubriendo así el apartado de seguridad.

Una buena jugada dentro de un mercado competido

Ford Territory Colombia

Si bien el presidente de Ford en Sudamérica, Martín Galeano, fue el encargado de dar la buena noticia sobre la llegada de este modelo, no entró en detalles sobre fechas, simplemente se limitó a mencionar que se dará en los próximos meses del año.

Finalmente, con esta jugada, Ford no solo amplía su portafolio en Colombia, sino que también busca posicionarse como un actor clave en la transición hacia una movilidad más sostenible, misma que está acaparando cada vez más la atención del consumidor, no simplemente por sus beneficios ambientales, sino también al bolsillo.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí