BMW-Serie-1-2025-M135
- Publicidad -

¡Vaya, eso fue rápido! Creímos que el nuevo BMW Serie 1 llegaría en unas nuevas semanas listo para enfrentar el año 2025 con un nuevo modelo M135. Un día después de reportar la llegada de una actualización, BMW nos presenta esa novedad a modo de conmemoración por las dos décadas del Serie 1 en el mercado. Y lo único que no tuvo esta presentación fue un Serie 1 M más potente para enfrentarse con los Audi RS 3 y Mercedes-AMG A 45.

No que eso haga al M135 “menos hot hatch” que los demás, pero se extraña un BMW Serie 1 más radical de cara a 2024 y 2025. Años que podrían suponer el inicio del final de los motores a combustión para BMW, por cierto. De lo que no hay duda es la nueva nomenclatura de la marca bávara, que reservará la “i” para su flotilla de autos eléctricos nada más. Ya no es M135i sino M135 a secas.

Sin la “i”, pero con un poco más de poder

Ese subtítulo que acaba de leer tiene un asterisco y es culpa de las normativas de emisiones. Si vive en un lugar como Europa, sepa que el nuevo BMW Serie 1 M135 para 2025 tiene menos potencia que su antecesor, cayendo de 302 a “296 hp” nada más.

Para el resto del mundo libre, BMW libera un poco de potencia usando la versión actualizada de su motor 4 cilindros y 2 litros biturbo, que ahora produce unos saludables 312 equinos. Misma figura de los recién revelados X1 y X2 M35, equivalentes a este Serie 1, pero en versión crossover.

BMW nos dice que el M135 disfruta de elementos como chasis adaptativo, frenos deportivos M, un chasis más rígido que su antecesor y suspensión deportiva más “pegada al suelo”. La tracción total sigue siendo exclusiva de este modelo, junto a una transmisión automática de 7 velocidades con levas en el volante.

No puede faltar el bodykit exclusivo del modelo, con tomas de aire más grandes adelante, cuatro salidas de escape, nuevos faldones y un difusor más “agresivo” atrás.

El “Uno” más sensato no se queda atrás

BMW-Serie-1-2025-M135

Eso es todo por la versión divertida M135, pero no es el fin de las novedades que presenta el BMW Serie 1 2025. Aunque los voceros de la marca insisten en el hecho que es una nueva generación, es una actualización de medio ciclo sobre el mismo chasis, compartido con Mini.

Al frente encontramos una riñonera más grande y faros “agatados” con nueva tecnología LED, en esencia el mismo diseño que estrenó el BMW X1 hace poco. Sin embargo, la más grande novedad está en la cabina. No es 8,5 sino iDrive 9 el sistema operativo de la interfaz, que ahora posee esa pantalla curva típica de todos los Bimmers modernos. ¿Sabe eso que significa? Menos botones físicos y más menús complicados en esa pantalla táctil de 10,25”.

Los Serie 1 estándar, en presentaciones 120 y 120d, integran sistemas híbridos ligeros de 48 voltios, acoplados a un motor turbo de 2 litros con 168 o 160 caballos de potencia. Por supuesto, todos reciben paquetes de apariencia M, más asistencias de manejo y nuevos materiales en la cabina.

Así pues, el Serie 1 de tercera generación (o cuarta si le cree a BMW), se mantiene vigente por varios años más, contento con rivalizar con los Audi S3 y Mercedes-AMG A 35.

BMW-Serie-1-2025-M135
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí