Jeep Renegade Willys Latinoamérica
- Publicidad -

Nada como una dosis de nostalgia y Jeep sabe muy bien que tiene una extensa y rica historia de la cual valerse. Es cierto, este Jeep Renegade no es un Willys MB de pura cepa utilizado en la segunda guerra mundial, pero sí carga algo de su espíritu y ahora está en Latinoamérica. Y sí, es otra edición especial y limitada, que se ubica en el tope de la gama del Renegade en la región.

Como podrá imaginarlo, esta variante Willys del Jeep Renegade se produce en Goiana, planta ubicada en Brasil que abastece a toda Latinoamérica. Se ubica por encima de las variantes Sahara y Trailhawk, combinando todo el equipamiento del modelo y algunos detalles rudos para complementar, justificando su actitud “off-road”. Después de todo, el Willys original podía llegar a cualquier sitio, este Renegade debe acercarse lo posible a esa filosofía.

Espíritu de Willys en cuerpo de Renegade

Jeep Renegade Willys Latinoamérica

El Renegade Willys luce varias novedades, como las defensas frontal y trasera del modelo Trailhawk con mayor ángulo de ataque y salida. Está calzado con llantas Pirelli Scorpion ATR+ y rines de 17” de color oscuro. Su exterior se complementa con la tonalidad “verde recon” inspirada en el verde militar de los Willys de antaño, con el año 1941 en el frente, pilar C y la palabra WILLYS en los guardafangos.

Recibe techo panorámico y asientos en cuero con la inscripción WILLYS, estribos especiales y detalles en referencia a la naturaleza. Mantiene todo el equipamiento de serie, desde 6 airbags y asistencias ADAS, pantalla de 8,4”, clúster digital de 7”, carga inalámbrica, luces LED, ganchos de carga, conectividad a celulares, etc. Una insignia especial en el tablero decora la cabina.

Su motor turbo de 4 cilindros y 1,3L no cambia, con 173 hp y 260 Nm de par a las cuatro ruedas. Posee bloqueo de diferencial, 21,3 cm de despeje, control de descenso, selector de terreno y transmisión automática de 9 marchas. Es al final del día la versión más equipada de la Renegade, con un fuerte toque nostálgico espolvoreado por encima.

Costará unos $40.100 dólares americanos, unos $167.000.000 colombianos o 773.000 pesos mexicanos.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí