Aquí tiene un matrimonio automotriz que no duró absolutamente nada. Ya venían sonando fuertes rumores al respecto y ahora tanto Honda como Nissan confirman de manera oficial que su alianza no va más. Al menos duró dos meses la iniciativa, existen matrimonios jóvenes que matarían por una relación tan longeva.
Como una relación moderna, la unión Honda y Nissan colapsó debido a diferencias en perspectiva e ideas. Mitsubishi, casa motriz que también esta en una situación delicada como Nissan, también sale del acuerdo y queda con un futuro incierto. Ambas marcas seguirán en su alianza con Renault, pero es incierto qué futuro podrían tener a largo plazo.
C’est finite
En 2024 Honda y Nissan acordaron, junto a Mitsubishi, desarrollar tecnologías para autos eléctricos. Sin embargo, Nissan estaba en problemas financieros y ese acuerdo evolucionó en la posibilidad de una unión formal, algo que ambas marcas confirmaron en diciembre del año pasado.

La idea de estos primeros meses era evaluar cómo sería esa unión, qué ofrecía cada una de las partes y acordar los detalles de esa “unión de iguales” y aquí nacen los primeros desacuerdos. Los directivos de Honda no sintieron que Nissan “propusiera lo suficiente” para salvarse económicamente y el cierre de fábricas sugerido por la primera no tenía cabida en los planes de la segunda.
Ante esa incertidumbre económica (y con apoyo del gobierno japonés, como sugieren rumores) Honda propuso no una alianza equitativa, sino la compra total de Nissan. Detalle que ofendió completamente a los directivos de esta última, porque implicaba que Nissan fuera una división de Honda, marca que no es tan antigua como la primera.
Fue en estos días que los jefes de ambas marcas, ante las diferencias, acordaron no seguir con su alianza. Es cierto, sí colaborarán con tecnología, pero la unión Honda y Nissan que salvaría a la última ya no va más. Fue cuestión de honor, diferencias y visiones distintas las que truncaron esta alianza que pudo ser la tercera más grande de la industria.

¿Salvación taiwanesa?
Para Honda, la única pérdida es compartir plataformas para modelos que no tienen en su portafolio, como 4×4 de tamaño completo o pickups, al igual que propulsión eléctrica. Pero las cosas para ellos no dejarán de andar.
Es Nissan la que está en serios problemas. Ahora están en búsqueda de otro aliado que los ayude a salir de ese hueco financiero y, posiblemente, compre la marca. Ello rompería el acuerdo con Renault, quien estaría dispuesto a vender sus acciones de Nissan, por lo visto. Allí entra la compañía taiwanés Foxconn, especialista en aparatos electrónicos y contratista de Apple para construir iPhones.

Esta firma tiene interés hace rato en Nissan y ahora, luego del colapso de esa alianza, podría ser la luz salvadora. Foxconn quiere fabricar autos y para ello tiene una división liderada por Jun Seki, exejecutivo de Nissan; detalle que facilitaría la posible alianza. La idea es colaborar y forjar una relación de mutualismo, no comprar a Nissan; al menos eso expresa Young Liu, presidente de Foxconn.
De formarse esta unión, Foxconn compraría acciones e invertiría en Nissan, inyección capital suficiente para que la marca japonesa sobreviva. Es incierto qué tantas acciones le vendería Renault a Foxconn, pero ese parece ser el plan a corto plazo.
Si no es Foxconn, Nissan ya busca más caminos posibles para su salvación, que posiblemente pueda estar en China. Por ahora sólo tres cosas son ciertas: Nissan sigue en problemas, Honda se retira de la alianza en buenos términos y Foxconn estaría dispuesta a salvar a Nissan.
