Ford Ranger PHEV producción Argentina
- Publicidad -

Ford Motor Company ha marcado un punto de inflexión en la industria automotriz sudamericana al confirmar que la producción de la Ranger Híbrida Enchufable (PHEV) comenzará en la planta de Pacheco, Argentina, en 2027.

El anuncio, realizado tras la visita a Argentina de Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, viene respaldado por una expansión significativa de la inversión: $170 millones de dólares adicionales. Este monto eleva la inversión total de Ford en el proyecto Ranger en Argentina a $870 millones de dólares, consolidando a la planta Pacheco como un centro regional clave de producción de pickups.

Asimismo, Farley destacó el compromiso de la marca con la región: «Nos entusiasma traer esta nueva tecnología a Sudamérica con la nueva Ford Ranger Híbrida Enchufable, cuya producción será en nuestra Planta de Pacheco, Argentina. Esto es una muestra de nuestro profundo compromiso con esta región y su gente«.

Lo mejor de dos mundos: rendimiento eléctrico y robustez

Ford Ranger PHEV producción Argentina

Por su lado, Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, afirmó que la Ranger PHEV será la «mejor Ranger jamás fabricada en la región». El modelo ofrecerá una combinación inigualable de performance y eficiencia, manteniendo la robustez, capacidad de remolque y habilidades todoterreno por las que es reconocida la pickup.

Si bien todavía no se han dado detalles sobre la configuración motriz que equipará la Ranger PHEV, en otros mercados del mundo se ofrece con un motor EcoBoost de 2.3 litros, acompañado de un motor eléctrico de 100 HP y una batería de hasta 12 kWh.

Éxito regional y expansión continua

Ford Ranger PHEV producción Argentina

La inversión en la producción de este modelo llega en un momento de auge para la pickup. En primer lugar, ha contado con un crecimiento sólido en el mercado, tras el lanzamiento de su nueva generación, la Ranger ha duplicado su participación en Sudamérica.

Además, la planta de Pacheco también registra un récord de producción, puesto que se encamina a un récord de 76.000 unidades anuales en 2025 y aumentará su ritmo a 80.000 unidades en 2026 para satisfacer la demanda, creando hasta 300 nuevos puestos de trabajo.

Así pues, con esta monumental inversión, Ford busca posicionarse en la punta del mercado sudamericano en el segmento de pickups en este territorio.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí