Mercedes-Benz-V8
- Publicidad -

Aquí tiene una decisión que tarde o temprano ocurriría. Es más, si bien Mercedes-Benz anunció que sus motores V8 lentamente desaparecerían, si lo piensa bien la marca no se veía convencida ante ello. Luego presentaron el experimento llamado “AMG C 63 S E Performance”, con cuatro cilindros en vez de ocho. Y todo fue más que claro para el ala de Sindelfingen como para aquellos de AMG en el lado de Affalterbach.

De hecho, fue un día de noticias con el sello Mercedes-Benz, las dos más importantes son ese enfoque permanente en motores a combustión (como el V8) y una nueva generación de autos eléctricos. Para no saturarnos de información, hablemos primero de ese retorno al motor que a tantos encanta: su V8 twin turbo.

Sí hay V8 para rato

Mercedes-AMG-GT-2024
Híbrido o no, el V8 es parte importante de la marca alemana y por fin lo reconocen.

El hecho es el siguiente: Mercedes-Benz va a desarrollar una nueva generación de motores a combustión. Todo parte de una nueva serie de plataformas que serán compatibles con este tipo de motores al igual que propulsión eléctrica. Una de esas plataformas será para AMG (AMG.EA), confirmando que la división de alto desempeño mantendrá al motor térmico.

De hecho, es AMG la encargada de desarrollar ese V8 con una serie de objetivos claros. Debe ser compatible con tecnología híbrida, seguramente enchufable, además de cumplir emisiones Euro 7. En otras palabras, los Mercedes de mayor prestigio mantendrán esos grandes V8, aunque con asistencia eléctrica para reducir sus emisiones.

Para todo lo demás, una nueva generación de motores de 4 y 6 cilindros motivarían a los modelos más pequeños. Como el CLA, cuya nueva generación está a la vuelta de la esquina.

El V12 también se queda

Los V12 también se quedan, al menos por un buen tiempo.

Para todo lo demás, aquello que será más exclusivo, está el V12. Sí, Mercedes-Benz no sólo salvará a los V8, también al motor más grande en su portafolio. Los Clase S están a puertas de una mayor actualización de media vida, que incluirá una extensión a la vida de su V12.

Mercedes-Benz no nos dijo si van a producir un nuevo V12 a futuro, sea para los Clase S o Pagani, pero la versión actual con turbos y 6 litros de desplazamiento vivirá. Eso sí, será exclusiva de mercados con emisiones más laxas.

Un portafolio más homogéneo

El CLA sería el primer lanzamiento de esta nueva estrategia, que estaría a semanas de ser presentado.

En adición a todo esto, Mercedes-Benz confiesa que alistan casi 40 autos nuevos en los próximos años. 19 de ellos tendrán motores térmicos y 17 de ellos serán eléctricos; estos últimos reemplazarán por completo la familia EQ de Mercedes.

En otras palabras, los futuros eléctricos de la marca guardarán mayor parecido a sus contrapartes con motor a combustión. Entre ellos podemos esperar al CLA, que tendrá ambos tipos de propulsión, al igual que un GLC, Clase C y Clase E netamente eléctricos.

El último de estos lanzamientos será ese Clase G “pequeño”, inspirado en la versión militar lanzada en 1979, con una carrocería de dos puertas. Eso es todo, los próximos tres años de Mercedes-Benz están cubiertos en su totalidad por estas decisiones, que dejan claro que la marca quiere mantener su V8 y atacar ambos frentes del mundo automotriz por igual: los eléctricos y los híbridos.

Mercedes-Benz-baby-Clase-G-compacto
Un Clase G compacto será real y aparentemente se basará en el modelo original de 3 puertas.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí