Renault-Triber-2026-Kwid
- Publicidad -

Mientras en Colombia se presenta el primer híbrido completo de Renault, al otro lado del mundo también hay novedades. Vamos a India para encontrar al Renault Triber, un SUV para siete ocupantes basado en el Kwid que, antes de llegar a 2026, estrena un facelift. Todo anticipando una renovación también del Kwid y el Triber, dos modelos que se producen a la par en la fábrica de Renault y Nissan ubicada en esa nación asiática.

Por si no lo conoce, no se preocupe que el Renault Triber es un Kwid estirado, producto de las leyes en India. Verá, allí existe una clase de autos exentos de ciertos impuestos y con otros beneficios fiscales. Todos tienen algo en común y es que no exceden los 4 metros de largo, dimensiones a las que se ajusta el Triber a la perfección.

Renault-Triber-2026-Kwid

Captur o Koleos “light”

Este es el primer rediseño mayor del Renault Triber, desde su introducción en 2019 junto al Kwid. Su extensión se mantiene en 3,995 metros, con una sólida distancia entre ejes de 2,6 m.

Aunque el chasis es el mismo, su exterior da un salto considerable en elegancia y modernidad. Su frente es más afilado, con ópticas LED integradas en una parrilla horizontal con motivos de rombo, similar a la fascia que lucen la nueva Captur y Grand Koleos en otras partes del mundo. La parte baja de las tomas de aire simula una barra digna de un todoterreno, así el Triber sea de tracción frontal.

El Triber estrena calzado, con nuevos rines bitono de 15”, techo negro con barras de carga y molduras laterales. Atrás el Triber luce más moderno, con un protector bajo y escapes falsos en la defensa, junto a faros LED oscurecidos, el nuevo logo de Renault y la inscripción Triber.

Inspirado en el Kardian

Adentro todo nos recuerda al Kardian y tiene sentido, su plataforma guarda parecido con el Triber. Esta minivan estrena una pantalla táctil de 8” con conectividad inalámbrica, un panel de instrumentos digital de 7″ y un climatizador digital con aire automático. La cabina adopta una combinación bitono de negro y beige, con asientos en tela que lucen un patrón coqueto y las tres filas ya mencionadas. Incluso, su baúl puede crecer a 625 litros con esa última fila plegada.

No obstante, en cuanto a motores el Triber deja claro que es un crossover de entrada. Se mantiene el motor bien conocido de 3 cilindros y un litro del Renault Kwid, que en el caso del Triber entrega 71 hp y 95 Nm a las ruedas delanteras. Se agradecería la opción turbo del Kiger y su gemelo, el Nissan Magnite, pero de nuevo es un modelo sólo para India.

Al menos las opciones de tres pedales y cinco marchas se mantienen, con una opción de “manual automatizado”. Renault ofrece una versión básica sin pantalla y con rines de acero que ronda los 7.000 euros (a la tasa de cambio), pero el Triber más completo asciende a los 10.000 euros y podría ser un modelo a considerar para otros mercados fuera de Asia.

Andrés Suárez
Periodista automotriz, adicto a los carros, la velocidad y el cine. Fotógrafo de vez en cuando...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí