Toyota-Hilux-eléctrica-Argentina
- Publicidad -

He aquí una posible primicia que, si bien concierne a la nación gaucha, proviene del corazón de Asia. Cabe aclarar que son rumores que aún no confirma Toyota, pero fuentes locales (en Japón) reportan que la marca daría luz verde a la producción de la Hilux eléctrica en Argentina.

De todas las naciones donde se produce la Hilux (y su hermana la Fortuner SW4), jamás imaginamos que Argentina sería la candidata predilecta para armar esta camioneta eléctrica de Toyota. El importante portal económico Nikkei Asia revela que Toyota, además de expandir su portafolio eléctrico en los próximos tres años, tendría una misión importante para su fábrica de Zárate, donde hoy en día se ensambla la Hilux. Pickup que estaría muy cerca de estrenar otra actualización.

Respuesta a la situación global

Toyota-Hilux-eléctrica-Argentina

De acuerdo con el medio, parte de esa estrategia es la expansión de la producción de esos 15 modelos eléctricos de forma equitativa en todas las fábricas de Toyota. Ello supondría el inicio del ensamblaje de estos modelos en lugares como Argentina, Estados Unidos y Tailandia. Tenga en cuenta que hoy en día los eléctricos de Toyota se producen en Japón y China, exclusivamente.

Sí, es una medida en directa relación a los aranceles que Estados Unidos decidió imponer a todo el mundo. De esta manera, Toyota puede aprovechar sus instalaciones para producir diversos eléctricos centrados a mercados específicos, como en Estados Unidos donde las importaciones o piezas foráneas serán castigadas con duros impuestos.

Las posibilidades desde Argentina

Toyota-Hilux-eléctrica-2025

Ahora vamos a Argentina: según lo que reporta Nikkei, Zárate se convertirá en uno de los centros donde se arme la Toyota Hilux eléctrica hacia 2026 o 2027. Proceso que requerirá la modernización de la planta y de la introducción de procesos específicos, como el manejo de celdas de litio y el ensamble de baterías. Y sí, de ser cierto esto significaría que Toyota vendería a la Hilux eléctrica en Latinoamérica.

La Hilux está a puertas de estrenar una actualización global, momento en el cual iniciaría este proceso de diversificación que involucra a Argentina. Al menos eso es lo que reportan en Japón, de nuevo Toyota no ha confirmado que este será el caso. Tampoco se sabe si su variante híbrida ligera se produzca en la región, pero estos rumores podrían soportar esa posibilidad.

De la Hilux eléctrica ya hemos visto varios prototipos de cabina sencilla, de los cuales sólo se conoce su apariencia y puerto de carga CCS tipo 2. Presumimos que usará configuraciones de uno o dos motores (4×2 y 4×4), con figuras equivalentes a la Hilux diésel (201 hp y 500 Nm de torque).

Toyota-Hilux-eléctrica-2025

Sólo nos queda esperar a la confirmación de Toyota en torno a la Hilux eléctrica y su producción, que por el momento sólo sería en Tailandia.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí