Aquí no nos vamos a decir mentiras, sabemos que el Porsche Cayenne ha sido un pilar fundamental en la historia reciente de la marca, no solo por su popularidad entre las masas, sino porque es uno de los modelos que más aportó financieramente a la compañía para seguir creando deportivos. Ahora, con tal de continuar el linaje, el fabricante alemán parece ir por buen camino con el Porsche Cayenne eléctrico que por fin se dejó ver sin su camuflaje comercial.
El Porsche Cayenne eléctrico parece estar cada vez más cerca a su lanzamiento, y por primera vez desde el inicio de su desarrollo rodó por el asfalto alemán en público sin su pintura prototipo con la que lo habían «promocionado» hasta el día de hoy.
El Porsche Cayenne EV no pierde su esencia
En términos visuales, Porsche habría integrado detalles modernos y refinados al Cayenne EV, suficientes para refrescar su fisonomía sin perder su esencia. Un claro ejemplo de esto se encuentra en los faros, que se inspiran en el diseño futurista del Mission R. De igual manera, los diseñadores respetaron las musculosas aletas y los pronunciados laterales del capó, manteniendo la imponente presencia del modelo.
Visualmente, la ausencia de una parrilla en la parte delantera contribuye a un diseño más limpio y tradicionalmente eléctrico. La superficie acristalada conserva su forma arqueada, aunque ahora el cristal fijo del pilar trasero es menos voluminoso, lo que le da un aspecto más esbelto.
En la parte trasera, las finas luces siguen siendo una seña de identidad, pero ahora se integran de manera fluida con la el panorámico trasero, creando una línea continua y moderna.
Qué vendría en rendimiento para la Cayenne EV
Si bien oficialmente Porsche no ha confirmado las cifras de rendimiento de su nuevo modelo. Se estima que una de sus versiones podría superar la barrera de los 1.000 HP, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.
En cuanto a batería y estructura eléctrica, el Cayenne EV contaría con una capacidad de carga rápida, logrando pasar del 10% al 80% en 16 minutos. Al igual se estima que podría llegar a tener una autonomía de 600 km.
Finalmente, el lanzamiento oficial de este vehículo está previsto para finales de 2025, con las primeras entregas programadas para 2026.