No es un dèjá vu, así parezca uno que lleva 50 años sin cesar. Esto que ve aquí es el modelo más longevo en el planeta, un 4×4 que se niega a desaparecer incluso frente a estándares de seguridad más modernos. A un lado, Toyota Land Cruiser J70, esta es la Lada Niva Sport y es la gran novedad de la casa rusa AvtoVaz durante abril.
No es una broma, porque ya no es primero de abril. Y sí, ya la Lada Niva Sport engalanó estas páginas hace un tiempo. ¿Entonces? Este es el lanzamiento oficial de esta Niva “modernizada”, la más potente de todos los tiempos y con elementos que, para estándares de este 4×4, son bastante avanzados. Ignore eso sí la ausencia de airbags o una carrocería moderna, en Rusia están contentos con la Niva así como está y seguirá por muchos años más.
La Niva más potente de la historia

Por 20.000 euros o menos, dependiendo de su acceso a un concesionario Lada en algún lugar que no sea Rusia, encontrará una Niva Sport.
Modelo que estrena un motor 4 cilindros de 16 válvulas de 1,6 litros, tomado del Granta. Esta unidad reemplaza la eterna versión 1,7L, elevando su potencia a 122 caballos y el torque a 151 Nm, eso es 40 hp más que la anterior Niva. La transmisión sigue siendo manual de 5 velocidades, pero ahora con modificaciones de Lada Sport y caja reductora, como es de costumbre.
La suspensión y frenos son más modernos y ahora tienen ABS al igual que control de estabilidad, impensado para un Niva. El embrague y los reglajes se modificaron con datos de los Niva Sport que Lada usa en competencias de rally. Su despeje al suelo también aumenta de 20 a 22 cm y, si quiere velocidad, la Niva puede superar los 160 km/h. No que sea muy recomendable considerando que es un diseño con 48 años.

Misma fórmula, pero con novedades
En términos de equipamiento, Lada equipa a la Niva con lo básico, pero con algunos toques especiales. Como rines de 17” en color oscuro, sillas bitono con calefacción, un volante deportivo, cuadro de instrumentos moderno y rieles de techo.
Nada fuera de lo común, pero para la Niva, son cambios enormes. Hasta tiene una toma de aire en el capó, para aparentar mayor deportividad. Los clásicos nunca mueren, en especial si son SUV 4×4, por eso la Niva sigue viva a cinco décadas de su lanzamiento. Si no fuese por las legislaciones de emisiones y seguridad, seguramente la veríamos en Latinoamérica en alguna capacidad. Aunque, si Lada logra ponerle dos airbags y cámara de reversa, posiblemente esté lista para la región. Hasta podrían venderla eléctrica si así lo eligen.
Es cierto, su seguridad sería de cero estrellas en Latin NCAP, pero muchos estarían dispuestos a cambiar eso por un 4×4 capaz y fiable para nuestra geografía tan complicada.
